La cuota de mercado BEV aumentó al 12,1% en Europa en el periodo de 2022
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), ha publicado su informe anual de ventas de vehículos en la UE. En dicho informe, se observa una continuidad en el crecimiento de matriculaciones de vehículos eléctricos para el periodo de 2022, que ascendió al 12,1%, lo que supone una mejora de 3 puntos porcentuales frente a 2021.
Por el momento, la mayor parte de las matriculaciones pertenece a vehículos de gasolina (36,4%), pero le sigue muy de cerca en segundo lugar los vehículos híbridos (HEV), con un 22,6%. En tercer lugar, se encuentran los vehículos diésel con un 16,4%, seguido de los coches eléctricos BEV con un 12,1% y los PHEV con un 9,4%.
Las ventas de vehículos de gasolina, por tanto, se sitúan en primer lugar, registrando un crecimiento del 4,1% durante le cuarto trimestre de 2022, especialmente focalizado en Italia y Francia. A pesar de estos, digamos buenos datos para los vehículos de gasolina, la venta de vehículos de gasolina cayó al 32,5%, desde el 35,5% en el mismo período de 2021.
En cuanto al diésel, registró un ligero descenso en los últimos tres meses del año (-0,4 %), mientras que su cuota de mercado cayó hasta el 14,4 %, frente al 16,4 % del cuarto trimestre de 2021. Las matriculaciones de vehículos diésel descendieron un 19,7% hasta los 1,5 millones de unidades, con una cuota de mercado del 16,4%, lo que supone 3,1 puntos porcentuales menos que en 2021.
Por contra, en el periodo de octubre a diciembre, las matriculaciones en la UE de coches eléctricos BEV aumentaron en un 31,6%, llegando hasta las 406.890 unidades. Alemania fue el país en el que se vendieron más coches eléctricos, alcanzando las 198.293 unidades y un aumento del 66,1%, seguida de Francia que aumentó un 12,6% hasta las 62.155 unidades.
Concretamente en el mercado español, las matriculaciones en las alternativas a la gasolina y diésel, las lidera sin competidor alguno los vehículos híbridos HEV, con 239.471 unidades vendidas en todo el periodo de 2022, mientras que los coches eléctricos BEV representaron un total de 30.545 unidades, superado por los vehículos PHEV con 47.788 matriculaciones.