Somos Eléctricos Normativa coches eléctricos Lista de coches que tienen que pasar la ITV por primera vez...

Lista de coches que tienen que pasar la ITV por primera vez en 2023

0

La primera vez que tiene que pasar un coche la ITV en España es a los 4 años. ¿Te toca a ti? Compruébalo con la lista que te facilitamos

Independientemente de que tengas un coche de combustión, híbrido, híbrido enchufable o 100% eléctrico, a los cuatro años de haber estrenado el vehículo deberás de pasar la ITV (Inspección Técnica de Vehículos).

Una vez que la hayas pasado por primera vez, ya será cada dos años hasta que el vehículo cumpla 10 años, donde el periodo de pasar la ITV será cada año.

Es cierto que un coche eléctrico no requiere de algunas pruebas que si que se realiza en el resto de coches de gasolina/diésel, pero hay otras pruebas que son comunes y lo que tienes que tener claro pasarla es totalmente obligatorio. Algunas ITV ponen un precio algo inferior a los vehículos eléctricos porque requiere de hacer menos pruebas.

TE PUEDE INTERESAR
La ITV añadirá una nueva inspección a todos los coches, pero afectará especialmente a los coches eléctricos

A continuación te facilitamos una lista de matrículas españolas que deben de pasar la ITV a lo largo de este 2023, cada rango de matrículas están agrupadas por mes, donde se indica el mes donde se cumple el límite para pasar la ITV y no ser multado por no llevar la inspección al día.

  • Enero: de KSS a KTJ
  • Febrero: de KTJ a KVB
  • Marzo: de KVB a KVX
  • Abril: de KVX a KWT
  • Mayo: de KWT a KXR
  • Junio: de KXR a KYN
  • Julio: de KYN a KZK
  • Agosto: de KZK a KZY
  • Septiembre: de KZY a LBN
  • Octubre: de LBN a LCG
  • Noviembre: de LCG a LCY
  • Diciembre: de LCY a LDR

Es importante que sepas que podrás pasar la ITV con 30 días antes del límite y se mantendrá el mes límite para la próxima ocasión. Si por cualquier motivo lo pasas antes de 30 días si que te computará la nueva fecha.

Diferencias entre una ITV a un coche de combustión (gasolina, diésel, híbrido, híbrido enchufable) y un coche 100% eléctrico

Aquí hay algunas diferencias de puntos clave que se revisan en cada tipo de vehículo:

  1. Emisiones: Los vehículos de combustión interna son evaluados en cuanto a emisiones de escape, ya que emiten gases contaminantes como CO, CO2, NOx y partículas. En cambio, los vehículos eléctricos no tienen emisiones de escape, por lo que esta parte de la inspección no aplica.
  2. Sistema de propulsión: Los vehículos eléctricos tienen un motor eléctrico y una batería, mientras que los de combustión cuentan con un motor de combustión interna y un sistema de escape. La ITV evalúa el motor eléctrico, el inversor y la batería en vehículos eléctricos en lugar del motor de combustión interna y el sistema de escape.
  3. Sistema de combustible: La ITV revisa el sistema de combustible en los vehículos de combustión interna, incluyendo el depósito de combustible, las tuberías, los filtros y los sistemas de inyección. En los vehículos eléctricos, en lugar de un sistema de combustible, se revisa el sistema de carga, el cableado y los conectores.
  4. Mantenimiento y fugas: En un vehículo de combustión, la ITV verificará posibles fugas de aceite, líquido refrigerante, combustible y otros fluidos. En un vehículo eléctrico, las fugas de líquidos son menos comunes, pero es posible que se inspeccione el sistema de refrigeración de la batería y los fluidos asociados.
  5. Ruido: Los vehículos eléctricos tienden a ser más silenciosos que los de combustión interna. La ITV evaluará el nivel de ruido de ambos tipos de vehículos, pero los límites y requisitos pueden variar según el tipo de propulsión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.