Mazda sorprende con la inclusión de un motor rotativo en el MX-30 para aumentar su autonomía
Este próximo verano, Mazda lanzará un nuevo restyling de su coche eléctrico Mazda MX-30, un coche eléctrico que ha sido muy criticado por su escasa autonomía debido al tamaño de su batería, pero que el fabricante japonés ha defendido a capa y espada como hemos podido ver últimamente.
Su batería de apenas 35.5 kWh de capacidad otorga una autonomía máxima de 200 kilómetros bajo el ciclo WLTP, una autonomía que para muchos es insuficiente y que parece que Mazda quiere solventar con esta nueva versión del MX-30.
Aunque si, Mazda lo ha vuelto a hacer y nos vuelve a sorprender, ya que para solucionar el problema de la autonomía no montará una batería de mayor tamaño, sino que contará con un motor rotativo que generará energía para alimentar la batería y así poder realizar más kilómetros a costa de usar combustible.
Según ha indicado el fabricante, el motor rotativo que monte el Mazda MX-30 servirá exclusivamente como generador de electricidad, aunque otras fuentes apuntan que incluso este motor podrá hacer mover las ruedas del vehículo.
Ya hemos visto como otros fabricantes apostaron por esta tecnología o solución como el BMW i3 Rex o el Opel Ampera y Chevrolet Volt en un momento donde las baterías de coches eléctricos no estaban apenas desarrolladas y evolucionadas, sin embargo ahora quizás no tiene sentido. ¿O quizás sí?.
A su vez, el renovado Mazda MX-30, además de contar con leves cambios estéticos, también incorporará la opción de carga trifásica, permitiendo alcanzar hasta los 11 kW, ya que actualmente la máxima potencia en corriente alterna que admite el MX-30 es de 6.6 kW.
Por el momento, Mazda no ha facilitado información de cuanto autonomía se espera ganar con esta nueva versión, lo que si que se espera que llegue a los concesionarios en otoño de 2022.