Somos Eléctricos Coches eléctricos Mercedes-Benz anuncia el inicio de la producción del SUV eléctrico EQC y...

Mercedes-Benz anuncia el inicio de la producción del SUV eléctrico EQC y ya acepta reservas

0
Mercedes-Benz-EQC_tunel-inicio-producción
Mercedes-Benz EQC - inicio producción

Abiertas las reservas del Merdeces-Benz EQC, el SUV 100% eléctrico del fabricante alemán que inicia ahora su producción

El fabricante alemán Mercedes-Benz ha anunciado el inicio de la producción de su primer eléctrico, el SUV Mercedes EQC. El esperado vehículo 100% eléctrico de la compañía cada vez esta más cerca, pudiendo incluso hacer ya la reserva, aunque el fabricante de automóviles dijo recientemente que no podrían satisfacer la demanda para este año, y posiblemente tampoco para el que viene. Britta Seeger, miembro del Consejo de Administración de Daimler AG responsable de la venta de vehículos Mercedes-Benz, ha comentado al respecto:

"Con el Mercedes-Benz EQC entramos en una nueva era de movilidad. Forma parte de 
la creciente familia de vehículos totalmente eléctricos de Mercedes-Benz y 
combina características que definen la marca, como la calidad, la seguridad y el 
confort. Ofrecemos a nuestros clientes un diseño progresivo y un confort de
 conducción único - y esto con una gama absolutamente adecuada para el uso 
diario."

Mercedes-Benz enfatiza el uso diario del vehículo, ofreciendo una autonomía de 445-471 kms en ciclo NEDC, lo que hará que en el uso real se vea bastante disminuida, quedando por tanto algo justa para depende qué usos.

El paquete de baterías de iones de litio de 80 kWh con un peso de 652 kgs está alimentado por dos motores asíncronos con una potencia total de 300 kW (408 CV) que le proporcionan tracción total y un par de 760 Nm. Puede alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos.

En cuanto a la carga, Mercedes-Benz indica que está equipado de serie con un cargador refrigerado por agua (OBC) con una capacidad de 7,4 kW y una capacidad máxima de “hasta 110 kW en una estación de carga apropiada”, siendo éstas la carga doméstica o los puntos de carga públicos, la cual se realizará en torno a las 11 horas (CA) del 10 al 100%, bajando considerablemente a 40 minutos (CC) en el caso de realizarla a través de estaciones de carga rápida del 10 al 80%.

Respecto a sus medidas, estas son de 4,76 metros de largo, 1,88 metros de ancho (2,09 metros con retrovisores) y 1,62 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2,87 metros. La capacidad de maletero es de aproximadamente 500 litros. Su peso, es orden de marcha, es de 2.495 kgs.

Markus Schäfer, miembro de la Junta Divisional de Mercedes-Benz Cars, Producción y Cadena de Suministro, indica:

"La flexibilidad y la eficiencia son pilares decisivos de la estrategia de 
nuestra red de producción global en Mercedes-Benz Cars. La producción del EQC es 
una prueba perfecta de ello. El personal de Bremen tiene muchos años de
experiencia en la producción de vehículos con una amplia gama de tipos de 
propulsión. También en la era de la electricidad estamos construyendo sobre este 
conocimiento. Con el inicio de la producción del Mercedes-Benz EQC, estamos 
dando la vuelta al interruptor hoy - para la movilidad eléctrica del futuro."

TE PUEDE INTERESAR
Mercedes presenta la furgoneta eléctrica, la Mercedes EQV

En total, la empresa invertirá más de 1.000 millones de euros en la producción mundial de baterías con dos fábricas en Kamenz/Sajonia y Stuttgart-Untertürkheim (Alemania), y una en Sindelfingen (Alemania), Beijing (China), Tuscaloosa (EE.UU), Jawor (Polonia) y Bangkok (Tailandia). En el futuro, la red mundial de producción de baterías de Mercedes-Benz Cars constará de nueve plantas en tres continentes. El es la fábrica de Kamenz donde serán fabricadas las baterías del EQC por Accumotive, filial de Daimler.

El primer EQC saldrá de la línea de producción en la planta de Mercedes-Benz en Bremen. Allí se produce en la misma línea que la berlina y el Estate de la Clase C, así como el GLC y el GLC Coupé. Junto con Bremen, la empresa conjunta de producción chino-alemana Beijing Benz Automotive Co. Ltd. (BBAC) comenzará la producción del EQC este año para el mercado local en China.

Otros centros de producción de los futuros modelos Mercedes-Benz EQ son las plantas de Mercedes-Benz en Rastatt (Alemania), Sindelfingen (Alemania), Tuscaloosa (EE.UU) y Hambach (Francia).

Los precios del Mercedes-Benz EQC comienzan en 77.425 para la versión básica, la cual incluye un equipamiento que engloba, según indica la compañía, “los cuatro pilares de la estrategia de digitalización”, al cual denominan “CASE”: “Conectado”, “Autónomo”, “Compartido y Servicios” y “Accionamiento Eléctrico”. También, al margen del resto de versiones, se lanza la edición “EQC 1886” con un precio desde 87.405 euros, presentada en el ya celebrado Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.