El Mercedes-Benz EQG será el primer modelo de la marca en incorporar las nuevas baterías de silicio
Las baterías de los coches eléctricos van a ser uno de los puntos diferenciadores entre un fabricante y otro, y por ello algunas marcas están desarrollando su propia tecnología.
Este es el caso de Mercedes-Benz, el cual junto a la empresa americana Sila Nanotechnologies está trabajando en una novedosa batería de gran densidad energética que ofrece una espectacular autonomía.
Como ejemplo tenemos el Mercedes-Benz EQXX, un coche que está sirviendo como ejemplo de lo que es capaz hacer la marca alemana en esta era eléctrica.
Volviendo a las novedosas baterías, dichas baterías cuentan con un ánodo de silicio que, en combinación con otros cambios químicos en las células, se dice que contribuye a un aumento del 20-40% en la densidad de energía a más de 800Wh / l a nivel de celda en comparación con las baterías utilizadas en la línea existente de modelos EQ, que cuentan con ánodos de grafito más comúnmente utilizados.
En resumen, esta nueva química que compone la batería permite almacenar más energía en un mismo espacio, esto se traduce en una mayor autonomía sin tener que recurrir a baterías de mayor capacidad.
Esta novedosa batería, la que está siendo utilizada en el Mercedes-Benz EQXX se estrenará en el nuevo Mercedes-Benz EQG, el famoso 4×4 de la marca que hará su estreno para 2025.
Actualmente, los coches eléctricos de Mercedes-Benz se caracterizan por ser uno de los vehículos actuales con baterías más grandes, montando en algunas versiones baterías de 90 kWh y 107,8 kWh, algo que se espera que cambie con estas nuevas baterías.
Las baterías son esenciales en la transformación eléctrica.