Al descubierto todos los secretos del Mercedes-Benz EQS tras su presentación
Hoy 15 de abril de 2021 era un día marcado en nuestra agenda ya que Mercedes-Benz iba a presentar de forma oficial el EQS, su berlina premium de lujo y exclusivamente eléctrica. Y esto es lo que os podemos contar de ella.
Mercedes-Benz comercializará el EQS inicialmente con dos versiones, la denominada EQS 450+ que tendrá una potencia de 245 kW (328 CV) y la versión EQS 580 4MATIC cuya potencia ascenderá a 385 kW (517 CV), más adelanta el fabricante lanzará otra versión más potente con una potencia de hasta 560 kW (750 CV) unas cifras que realmente asustan ¿verdad?.
Eso si, la potencia no estará reñida con el confort y placer que supondrá viajar en el EQS y es que su principal propósito y objetivo es que el viaje sea lo más agradable posible para el conductor y sus ocupantes, recuerda que nos encontramos ante una berlina premium y de lujo.
La autonomía será uno de los puntos fuertes del Mercedes-Benz EQS con una cifra de hasta 770 kilómetros bajo el ciclo WLTP, un dato que lo sitúa de esta forma dentro de los coches eléctricos actuales con más autonomía en el mercado, todo será posible gracias a su batería de 107,8 kWh de capacidad y un coeficiente de resistencia de tan solo cx de 0,20.
Este coeficiente sitúa al EQS como el coche en serie más aerodinámico del mundo, el cual permite que la resistencia ejercida por el aire sea prácticamente nulo.
Como habéis podido comprobar, la batería es realmente grande y viene acompañada de una potencia de carga máxima de 200 kW, esto significa que podrás obtener en apenas 15 minutos unos 300 kilómetros de autonomía para proseguir el viaje, aunque recuerda que la autonomía total está fijada en 770 kilómetros.
Otro punto destacable es que la carga será bidireccional, es decir que el vehículo podrá cargar otros elementos que se conecten a él, desde una vivienda hasta cualquier otro elemento que requiera de energía.
Tecnológicamente será un coche muy avanzado, Mercedes-Benz estrenará el nuevo sistema de infoentretenimiento MBUX que cubre todo el salpicadero de varias pantallas y como ya os mostramos en otra ocasión es realmente espectacular.
A su vez, las actualizaciones vía OTA (de forma remota) también están contempladas en el EQS, una funcionalidad que cada vez más vehículos incorporan y que sin duda es una función muy útil para que el coche reciba mejoras o novedades. Habrá que ver de que forma lo plantea Mercedes-Benz, si realmente harán actualizaciones periódicas gratuitas con mejoras o por lo contrario tan solo lo utilizarán para habilitar o deshabilitar funciones.
Si seguimos hablando del interior, el EQS viene dotadao de filtro HEPA (High Efficency Particulate Air) un filtro de alta eficiencia para partículas, haciendo que el aire que pasa al habitáculo sea el más puro posible.
Si seguimos con novedades, el EQS cuenta con puertas automáticas de confort, este sistema hace que cuando el propietario se acerca al vehículo se extienden las manillas de las puertas y cuando está todavía más cerca se abre automáticamente la puerta para acceder al vehículo, una opción digna de un coche de lujo y premium como es este caso.
Finalmente acabamos con las medidas del Mercedes-Benz EQS, ya te adelantamos que se trata de un vehículo muy grande, y es que mide 5.216 metros de largo, 1.926 metros de ancho y 1.512 metros de altura.
Como te hemos indicado, Mercedes-Benz comercializará inicialmente dos versiones, el EQS 450+ y el EQS 580 4MATIC, a continuación podéis ver los datos más interesantes al respecto.

Me ha parecido observar en el video que las ruedas traseras giran al salir del punto de carga, por otra parte no entiendo por qué es necesario pulsar el botón de “arranque” para iniciar la marcha siendo eléctrico.