Somos Eléctricos Tecnología Mercedes-Benz logra la primera homologación mundial de un sistema de conducción autónoma

Mercedes-Benz logra la primera homologación mundial de un sistema de conducción autónoma

1
Mercedes-Benz-consigue-homologacion-sistema-conduccion-autonoma_volante

Mercedes-Benz consigue la homologación internacional de un sistema de conducción autónoma de Nivel 3

La Autoridad Federal Alemana del Transporte por Carretera (KBA) ha concedido a Mercedes-Benz la homologación mundial de su sistema de conducción autónoma de Nivel 3. Dicha homologación, convierte a Mercedes-Benz en el primer fabricante de automóviles en conseguirla.

Esta homologación, supone un gran hito tanto para la marca como a nivel general para el sector de la automoción. Desde Daimler, llevan tiempo trabajando en la tecnología de conducción autónoma, habiendo realizado una asociación con Bosch, consiguiendo la aprobación para un servicio de aparcamiento sin conductor, sin olvidar la asociación realizada con Nvidia. El miembro del Consejo de Administración de Daimler AG y Mercedes-Benz AG, Director de Tecnología responsable de Desarrollo y Compras, Markus Schäfer, dijo:

“Llevamos muchos años trabajando para hacer realidad nuestra visión de la conducción automatizada. Con este sistema basado en LiDAR, hemos desarrollado una tecnología innovadora para nuestros vehículos que ofrece a los clientes una experiencia de conducción única y lujosa y les da lo que más importa: el tiempo. Con la aprobación de las autoridades, hemos logrado un gran avance: somos el primer fabricante que pone la conducción automatizada condicionada en la producción en serie en Alemania.

Con este hito, demostramos una vez más nuestro trabajo pionero en la conducción automatizada y también iniciamos un cambio radical de paradigma. Por primera vez en 136 años de historia del automóvil, el vehículo asume la tarea de conducción dinámica en determinadas condiciones. Al mismo tiempo, nos complace que Alemania continúe con su papel pionero en la conducción automatizada con esta homologación.”

Mercedes-Benz-consigue-homologacion-sistema-conduccion-autonoma_conduccion

Dicha tecnología de conducción autónoma ‘Drive Pilot’ estará disponible en el modelo Mercedes-Benz Clase S y en el modelo totalmente eléctrico Mercedes-Benz EQS. Dicho sistema, permite conducir en modo autónomo a velocidades de hasta 60 km/h en situaciones de tráfico intenso o en tramos de autopista alemanas autorizadas.

Recordemos que Alemania dio luz verde con anterioridad al uso de sistemas de conducción autónoma de Nivel 3 en sus carreteras ya en 2017, aunque no ha sido hasta este año 2021 cuando ha entrado en vigor la normativa de homologación técnica que permite certificar estos sistemas. Junto a Alemania, también lo hizo Reino Unido y, recientemente, España, que aunque no acaba de dar el gran paso, si que ha incluido este apartado en la nueva Ley de Tráfico.

Mercedes-Benz está ofreciendo inicialmente ‘Drive Pilot’ en 13.191 kilómetros de autopista en Alemania, aunque ya se están realizando pruebas de este sistema en países como Estados Unidos y China. El fabricante alemán, ya ha indicado que irá extendiendo su tecnología tan pronto como exista un marco legal nacional para los sistemas de conducción autónoma en otros mercados.

 Mercedes-Benz-consigue-homologacion-sistema-conduccion-autonoma_sensores

El sistema ‘Drive Pilot’ de Mercedes-Benz, se basa en los sensores de entorno del paquete de asistencia a la conducción y comprende otros sensores como el LiDAR, así como una cámara en la luneta trasera y micrófonos, especialmente para detectar las luces azules y otras señales especiales de los vehículos de emergencia, así como un sensor de humedad en el hueco de la rueda.

TE PUEDE INTERESAR
Xpeng quiere liderar la conducción autónoma total para 2023

El nivel de conducción autónoma SAE 3, proporciona funciones de conducción automatizada de determinadas tareas de la conducción, pero no exime de la responsabilidad y de su actuación al conductor, el cual debe estar siempre preparado para tomar el control del vehículo cuando éste se lo indique

Al igual que sucede en otros sistemas de conducción autónoma, como por ejemplo el Autopilot de Tesla, en caso de que el conductor no se hiciese con el control del vehículo, tras haber reclamado de forma ascendente su toma de posesión, el vehículo comenzaría de decelerar hasta detenerse y, una vez detenido, encendería las luces de emergencia para, posteriormente, activar el sistema de llamada de emergencia. Por último, de desbloquearían las puertas y ventanillas para facilitar el acceso al interior del habitáculo al personal de emergencias.

1 COMENTARIO

  1. La carrera por liderar y llegar el primero en la conducción autónoma nivel 5 está en los planes estratégicos de muchas empresas. ¿Llegara alguna empresa antes que Tesla?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.