Conducción autónoma, inteligencia artificial y software actualizable, el futuro de los coches de Mercedes-Benz junto a Nvidia
Probablemente conozcas por una parte a Mercedes-Benz, como uno de los principales fabricantes de automoción del mundo y por otra parte conozcas Nvidia, más enfocado al mundo de la tecnología y ordenadores, especialmente gracias a sus tarjetas gráficas, aunque su negocio y conocimiento va mucho más allá.
Ahora, tanto Mercedes-Benz como Nvidia han juntado fuerzas para trabajar en los coches de los próximos años de Mercedes-Benz, concretamente en los modelos que saldrán a partir de 2024 con sistemas de conducción autónoma muy avanzadas.
Es sabido que el software en el sector de la automoción está cobrando cada vez más importancia, para muchos el futuro de los coches serán 4 ruedas con un ordenador que gestionará todo. Y en parte tienen razón, el futuro va hacia ese sentido.
La importante alianza de Mercedes-Benz y Nvidia asegura que los próximos coches del fabricante alemán lleven uno de los software más avanzados de la historia, el cual han denominado como Nvidia Drive, dotándole a los vehículos de conducción autónoma de otro nivel y que está lejos de lo que hoy conocemos.
Por ejemplo, se tendrá la capacidad para una conducción automatizada de rutas regulares de una dirección postal a otra. Adicionalmente habrá numerosas aplicaciones futuras en materia de seguridad y conveniencia. Los clientes podrán comprar y añadir funciones, aplicaciones de software y suscribirse a servicios a través de actualizaciones “over-the-air” (OTA) durante la vida de sus vehículos.
Pero para llegar a eso, Nvidia utilizará su tecnología y recursos más avanzados. El sistema de computadora en chip (SoC), llamado Orin, se basa en la arquitectura de supercomputación NVIDIA Ampere recientemente anunciada. La plataforma NVIDIA DRIVE incluye una pila de software de sistema diseñada para aplicaciones de inteligencia artificial y conducción autónoma. NVIDIA y Mercedes-Benz desarrollarán conjuntamente aplicaciones de inteligencia artificial y conducción autónoma de niveles SAE 2 y 3, así como funciones de estacionamiento autónomo (hasta el nivel 4).
Las vanguardistas capacidades del nuevo sistema se aprovecharán con un enfoque total en la seguridad. A medida que se desarrolle la tecnología y el marco regulatorio, será posible que cada automóvil se actualice “over-the-air” para permitir nuevas funciones de conducción autónoma. Otras funciones de conveniencia y seguridad también estarán disponibles.
Para desarrollar nuevos modelos, ambas compañías utilizarán soluciones de NVIDIA DRIVE Infrastructure para permitir el desarrollo en base a los datos y redes neuronales profundas para poder manejar los requisitos de las regiones y dominios operativos en los que circulen los vehículos.