Mercedes-Benz trabaja en el desarrollo de su propio software, sistema operativo, y esto es lo que nos ofrecerá MB.OS
El fabricante alemán Mercedes-Benz es consciente de lo importante que es el software en los coches del presente y sobre todo del futuro, sin duda será uno de los puntos diferenciadores entre una marca y otra, tal y como ya hemos ido diciendo en varias ocasiones en Somos Eléctricos.
Por ello Mercedes-Benz quiere tener el control absoluto del software que equipan sus futuros coches y por ello se aventuró a desarrollar su propio sistema operativo, el cual se llama MB.OS.
No ha sido hasta hoy cuando Mercedes-Benz ha compartido nuevos detalles de lo que ofrecer dicho software propio pero por lo que hemos podido saber parece que promete y mucho.
El sistema operativo MB.OS se presentará como tal a mediados de esta década, coincidiendo con la nueva plataforma de Mercedes-Benz MMA (Mercedes Modular Architecture). Según indica la marca en la nota de prensa emitida, la decisión de desarrollar internamente el software de sus vehículos es para mantener el control total sobre el coche como tal y garantizar la privacidad de los datos no teniendo que depender de terceros.
Además, gracias a un sistema operativo desarrollado desde cero, Mercedes-Benz logrará ofrecer en un solo software la integración de información, entretenimiento, conducción autónoma y otros apartados del vehículo que actualmente se ofrecen de forma separada.
Ola Källenius, Director ejecutivo de Mercedes-Benz dijo lo siguiente: “En Mercedes-Benz, nos dedicamos a construir los autos más deseables del mundo. En consecuencia, tomamos la decisión de ser los arquitectos de nuestro propio sistema operativo: una arquitectura única de chip a nube que aprovecha su acceso total a los componentes de hardware y software de nuestros vehículos. Al combinar esta experiencia interna con una selección de socios de clase mundial, crearemos una experiencia excepcional para el cliente, desde la asistencia a la conducción, la navegación y el entretenimiento, hasta la carga integrada. MB.OS contará con capacidad de actualización completa y mejoras constantes”.
MB.OS, un sistema operativo abierto para otras marcas
Una de las características del sistema operativo MB.OS es que su desarrollo estará pensado para que luego otras marcas (socios) puedan utilizarlo en sus vehículos, creando un core muy potente en el que posteriormente se podrá desarrollar en capas superiores un diseño específico y otras funcionalidades.
Además, Mercedes-Benz contará con potentes socios para hacer realidad MB.OS como por ejemplo NVIDIA, el cual proporcionará su experiencia en software, datos e inteligencia artificial, además de ofrecer su chip Orin que mejorará los sistemas de conducción autónoma SAE de nivel 2 y nivel 3.
Otro gran socio será Google, Mercedes-Benz ha firmado una colaboración estratégica de larga duración con Google, el cual permitirá implementar su experiencia de navegación en los automóviles de Mercedes-Benz.
El futuro del automóvil esta en el software como lo esta en la mayoría de actividades y aplicaciones en nuestra sociedad actual.