Somos Eléctricos Coches eléctricos Mercedes-Benz quiere reducir las emisiones de CO2 en más de un 50%...

Mercedes-Benz quiere reducir las emisiones de CO2 en más de un 50% para finales de esta década

1
Mercedes-Benz-EQE_carretera

Mercedes-Benz Cars anuncia su intención de reducir las emisiones de CO2 en más de un 50% para finales de esta década

En la conferencia ESG (Environment, Social and Governance) para inversores y analistas, Mercedes-Benz anunció medidas destinadas a reducir las emisiones de CO2. Tal y como anunció en la COP26 celebrada a finales del finales del año, Mercedes-Benz se compromete a una transición más rápida hacia los coches eléctricos. El Presidente del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, Ola Källenius, dijo:

“El deseo de movilidad individual sigue creciendo. Nuestra misión es satisfacer esta necesidad de forma sostenible. Mercedes-Benz tiene una hoja de ruta clara para conseguir la neutralidad en carbono.

Para 2030, queremos alcanzar la mitad del camino. Para avanzar más rápidamente en la protección del clima necesitamos la máxima dedicación y más colaboración entre los gobiernos, las empresas y la sociedad en su conjunto.”

Mercedes-Benz se comprometió anteriormente a ser totalmente eléctrica para 2030, con planes de reducir reducir su huella de carbono por coche de pasajeros a más de la mitad para dicho año (en comparación con los niveles de 2020). Todo ello, en el marco de su estrategia ‘Ambition 2039‘.

Objetivo-reduccion-CO2-2030-Mercedes-Benz

Actualmente, el catálogo de Mercedes-Benz incluye seis modelos totalmente eléctricos, y pronto serán nueve. Hasta la fecha, Mercedes-Benz ha presentado el EQA, el EQB, el EQC, el EQS, el EQE y el EQV. Le seguirán otros modelos: el SUV EQS (que se presentará muy pronto y del que ya se han filtrado imágenes de su aspecto), el SUV EQE y el EQT. Además, también tiene planes de electrificación en su gama comercial, que ya incluye la eSprinter y la eVito.

Además, se compromete a que el 70% de las necesidades energéticas en la producción se cubran mediante energías renovables para 2030, desplegando energía solar y eólica en sus propias instalaciones, así como mediante nuevos acuerdos de compra de energía.

En cuanto a la carga, Mercedes-Benz dice que, en los cerca de 300.000 puntos de recarga públicos de la red ‘Mercedes me Charge’, desplegada en toda Europa, garantiza que se inyecte en la red “una cantidad suficiente de electricidad procedente de fuentes renovables”.

Desde este año, Mercedes-Benz produce con neutralidad de CO2 en todas sus plantas. Además, la empresa se propone seguir ampliando la producción de energía renovable mediante el despliegue de energía solar y eólica en todos los centros.

mercedes-benz-utilizara-energia-verde-2022_portada

Continuando con las baterías, Mercedes-Benz asegura que, “con la transición a la producción de células sin emisiones de CO2, es posible reducir las emisiones de la producción de todo el paquete de baterías en un 20%”. Esperan conseguir un ahorro adicional de CO2 mediante otras medidas como la mejora del proceso de producción de ánodos y cátodos. Añaden:

“Con más de 800 vatios-hora por litro a nivel de célula a mediados de la década, los ánodos de alto contenido en silicio ofrecen un gran potencial en cuanto a densidad energética.

Al mismo tiempo, Mercedes-Benz espera poder utilizar baterías LFP en sus vehículos de producción en serie. Estas baterías tienen un cátodo completamente libre de cobalto. Junto con sus socios de investigación, la empresa también está trabajando en baterías de estado sólido.”

Tras el uso de las baterías, entra en juego el reciclaje, para lo que la compañía alemana está poniendo en marcha una fábrica de reciclaje neutro en CO2 en Kuppenheim (Alemania), para reciclar las baterías de los vehículos eléctricos al final de su vida útil utilizando una nueva técnica hidrometalúrgica que aumenta la tasa de reciclaje al 96%.

TE PUEDE INTERESAR
Grupo Volkswagen se compromete a utilizar acero bajo en CO2 a partir de 2025

Siguiendo con el uso de materiales sostenibles, Mercedes-Benz tiene una asociación con SSAB para el suministro de acero ecológico, además de tener una participación en la empresa sueca H2 Green Steel (H2GS), con el objetivo de introducir el acero verde en una serie de modelos de producción ya en 2025. Además, se compromete a abastecerse únicamente de aluminio primario certificado por la ‘Aluminium Stewardship Initiative (ASI)’ para sus plantas de estampación y fundición en Europa en el futuro.

En cuanto a los interiores, la marca ya está utilizando materiales sostenibles en algunos de sus modelos, utilizando botellas de PET 100% recicladas para la tapicería de los asientos, así como los revestimientos del suelo hechos con hilos de redes de pesca recuperadas y restos de tejidos de alfombras antiguas. El EQS y el EQE incluso contarán con conductos de cables fabricados con residuos de vertedero reciclados. Mercedes-Benz pretende aumentar el uso de materiales reciclados por vehículo para 2030 hasta el 40%.

1 COMENTARIO

  1. Bienvenidas todas las propuestas de reducir las emisiones de CO2 en el uso de los coches y en todo su proceso de producción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.