Mercedes da a conocer los resultados obtenidos en las pruebas de verano para su SUV EQC totalmente eléctrico
Antes del inicio de la producción de su SUV EQC totalmente eléctrico, Mercedes ha querido publicar los resultados obtenidos en las pruebas de verano recientemente realizadas sobre el futuro eléctrico de la marca.
Anteriormente, ya habíamos comentado las pruebas que realizó Mercedes-Benz para este vehículo clasificadas como “pruebas de invierno”, las cuales fueron realizadas a -35 ºC y que se completaron con éxito. En base a esto, Michael Kelz, el ingeniero jefe del EQC, ha comentado lo siguiente en base a este programa de pruebas que se está llevando a cabo para el próximo SUV EV, que en este caso sería el de las “pruebas de verano”:
"Con la recta de acabado a la vista, ahora somos capaces de absolver otro programa de pruebas extremadamente exigente con nuestros vehículos de la preserie. Pero después de completar con éxito las pruebas de resistencia en invierno a -35º C, estamos seguros de que las pruebas térmicas confirmarán que vamos bien encaminados para el inicio de la producción en serie."

Antes de acabar el programa de pruebas, el EQC EV de la marca alemana tendrá que enfrentarse ahora a las pruebas de verano, las cuales pondrán al límite al todo eléctrico de Mercedes, exponiéndolo a temperaturas que pueden llegar a alcanzar hasta los 50 ºC y que, como no podía ser de otra manera, se están haciendo en España.
El fabricante alemán, está especialmente interesado en el efecto que tiene el calor seco sobre las baterías, sobre lo cual, ha indicado lo siguiente:
"El desafío número uno es éste: el calor seco. Porque mientras que la batería de un coche eléctrico "meramente" pierde potencia en el frío, la exposición a un gran calor conlleva el riesgo de dañar la batería. La gestión óptima de estas características físicas es el objetivo de las pruebas extremas en España. El circuito de refrigeración de la batería, por ejemplo, es uno de los puntos centrales: ¿cómo puede hacer frente a los elevados requisitos de potencia? ¿Cómo responde una batería casi completamente cargada a una carga posterior? ¿Qué influencia tiene el calor en el alcance de funcionamiento? Las pruebas de drenaje de la batería, es decir, las pruebas de conducción en las que la batería se agota por completo, también forman parte del programa de pruebas."

Como ya sabemos, el futuro SUV EQC totalmente eléctrico de Mercedes-Benz está equipado con un paquete de baterías de 70 kWh, lo que hace que se consigan hasta 500 kms de autonomía en ciclo NEDC. Respecto a la potencia que porta este futuro SUV EV, Mercedes asegura que el EQC está equipado con dos motores eléctricos en los ejes delanteros y traseros, obteniendo una potencia total de hasta 300 kW, afirmando que el eléctrico será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos. Habrá que esperar hasta el próximo año que será cuando el vehículo entre en producción para ver cuales son las características definitivas que tendrá el eléctrico.
