Mercedes-Benz utilizará energía solar, eólica e hidroeléctrica a partir de 2022
Como parte de su compromiso hacia la producción neutra en CO2, con su plan ‘Ambition 2039‘, Mercedes-Benz da un paso más y anuncia que se abastecerá de energía solar, eólica e hidroeléctrica a partir de 2022.
La utilización de energía verde será posible gracias a la asociación con el proveedor de energía Enovos y el productor de energía de origen noruego Statkraft. Desde Mercedes-Benz, indican:
«La electricidad libre de CO2 procedente de fuentes solares, eólicas e hidroeléctricas se genera en varias centrales eléctricas, la mayoría de ellas situadas en Alemania. Entre ellas se encuentra una parte de un parque solar del tamaño de 60 campos de fútbol cerca de Ingolstadt y 24 parques eólicos con un total de más de 200 aerogeneradores.
La electricidad generada equivale aproximadamente a la que consumen 65.000 hogares al año. La combinación inteligente se complementa con electricidad procedente de centrales hidroeléctricas renovables.»
El miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz AG para la gestión de la cadena de producción y suministro, Jörg Burzer, comenta:
«La producción global de Mercedes-Benz será neutra en CO2 en sus propias plantas a partir de 2022.
A partir del año que viene, la electricidad adquirida para nuestras plantas también procederá exclusivamente de fuentes renovables, es decir, 100% de electricidad verde en todo el mundo.
La ampliación de la cartera de energía verde en Alemania es una base importante para ello.»
En 2018, Mercedes-Benz aseguró el funcionamiento continuado a largo plazo de seis parques eólicos en el norte de Alemania. Los primeros emplazamientos de Mercedes-Benz ya se abastecen con esta electricidad libre de CO2.
Desde Daimler, indican que, en Alemania, la adquisición de electricidad verde está garantizada no sólo para las fábricas, tanto de turismos como de furgonetas, camiones y autobuses , sino para todos los emplazamientos de Daimler, incluyendo las sedes centrales y administrativas, sumando más de 100 emplazamientos en total.
Recordemos que, con ‘Ambition 2039’, Mercedes-Benz persigue el objetivo de contar con una flota de vehículos neutros en emisiones de CO2 para 2039.
Además, en base a su plan de electrificación presentado a finales del año pasado, la compañía prevé que más del 50% de sus ventas de turismos correspondan a vehículos híbridos enchufables o totalmente eléctricos en 2030.
Recordemos que Mercedes-Benz presentó recientemente el eléctrico EQA, contando ya con el EQC y la furgoneta EQV, a la espera de la presentación del EQE para este año, sin olvidarnos del EQS.
Dando ejemplo al usar para sus necesidades energía limpia.