Somos Eléctricos Tecnología La millonaria oferta de Elon Musk para comprar el 100% de Twitter

La millonaria oferta de Elon Musk para comprar el 100% de Twitter

0

Elon Musk ofrece 43.000 millones de dólares para hacerse con Twitter

Elon Musk va muy en serio y quiere tener el control total sobre la red social Twitter para aplicar cambios a una red social que quizás no esté viviendo el momento más “dulce” de su existencia aunque el CEO de Tesla confía en su gran potencial.

Hace unas semanas, supimos que Elon Musk se había hecho con el 9,2% de las acciones de Twitter, convirtiéndose en el mayor accionista de la compañía y la junta directiva le abrió la puerta a formar parte de ella.

En un principio, Elon Musk aceptó el puesto aunque en el último momento decidió rechazar la proposición, probablemente motivado porque cualquier miembro de la junta directiva de la compañía no podía contar con más del 14,9% de las acciones, algo que a Musk no le terminaba de convencer ya que sus planes más inmediatos era aumentar su participación.

Todo hacía presagiar que Elon Musk podría hacer una OPA hostil a Twitter para hacerse con la totalidad de las acciones de la compañía y así tener control absoluto de la compañía, incluso convirtiendo la empresa en privada.

Y dicho y hecho, el propio Elon Musk ha anunciado la oferta que ha presentado a la SEC para comprar el 100% de las acciones de Twitter con un precio de 54,20$ por acción. Dicho anuncio lo ha realizado a través de Twitter con un enlace a la oferta presentada.

Esto supondría un desembolso para Elon Musk de 43.000 millones de dólares para hacerse con el 90,8% de las acciones restantes, una cifra realmente elevada aunque recordemos que es la persona más rica del mundo con una fortuna que se estima que ronde los 260.000 millones de dólares.

El propio Elon Musk explica en la oferta sus intenciones al respecto:

“Como resultado, ofrezco comprar el 100 % de Twitter por $54,20 por acción en efectivo, una prima del 54 % sobre el día anterior a que comencé a invertir en Twitter y una prima del 38 % sobre el día anterior al anuncio público de mi inversión. Mi oferta es mi mejor y última oferta y, si no se acepta, tendría que reconsiderar mi posición como accionista.”

En el caso de que la oferta no sea aceptada por los accionistas de Twitter, podría suponer un importante golpe en el valor de la acción de la compañía al vender Elon Musk su posición de acciones.

TE PUEDE INTERESAR
Elon Musk invita a España a ser el pulmón

A su vez, Musk indica que Twitter como red social tiene un gran potencial, pero hay cosas que tienen que cambiar.

“Invertí en Twitter porque creo en su potencial para ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo, y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia que funcione.

Sin embargo, desde que hice mi inversión ahora me doy cuenta de que la empresa no prosperará ni cumplirá con este imperativo social en su forma actual. Twitter necesita transformarse en una empresa privada.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.