Kawasaki está muy cerca de comercializar sus esperadas motocicletas eléctricas
Llevamos mucho tiempo hablando de las futuras motocicletas eléctricas de Kawasaki, una marca muy conocida de la que se espera mucho en esta nueva era de la electrificación. La primera vez que oímos hablar de las motos eléctricas de Kawasaki fue en el EICMA 2022, pero parece que por fin van a comenzar a comercializarse.
Según se sabe hasta ahora, los dos primeros modelos eléctricos de la marca estarían sometiéndose a las homologaciones oportunas en Australia. En base a los documentos de homologación, las motocicletas eléctricas han recibido las denominaciones: Ninja e-1 y Z e-1, lo que encaja perfectamente con sus variantes de combustión; Ninja y Z.
En cuanto a la potencia, a pesar de esperar 11 kW, parece que finalmente (al menos la versión australiana), tendrá una potencia de 9 kW. En cuanto a los pesos, para la Kawasaki Z e-1 es de 135 kg y para la Ninja e-1 es 140 kg. Se desconoce si esos pesos incluyen las baterías, las cuales recordemos que la marca indicó que serías extraíbles. Se prevé una capacidad de batería de 3 kWh, lo que se antoja algo limitada.
Tendremos que esperar para conocer las especificaciones técnicas finales de las motocicletas eléctricas de Kawasaki, así como los precios para los diferentes mercados. Por el momento, marcas de gran renombre en la electrificación de las dos ruedas como son Zero Motorcycles, Harley-Davidson con LiveWire o Energica, llevan mucha ventaja en este aspecto y, según las primeras características técnicas, parece que también les superan en ámbitos clave como la capacidad de las baterías y su correspondiente autonomía.
Bonitas, potentes y silenciosas las motos eléctricas de Kawasaki.