Somos Eléctricos Transporte eléctrico Como los servicios de motosharing se han adaptado a la situación actual

Como los servicios de motosharing se han adaptado a la situación actual

0
Foto de las motos de Acciona para el servicio de motosharing

Se empiezan a activar los servicios de transporte mediante motos compartidas. ¿Qué han hecho para adaptarse a la situación del Coronavirus? Te lo contamos a continuación

A pesar de que hoy en día todavía nos encontramos en España en una situación atípica y que no tenemos toda la libertad que nos gustaría, algunas compañías de MotoSharing están empezando a operar para que la gente pueda desplazarse por la ciudad.

Para ello, han modificado algunos parámetros y lógicamente han tomado medidas excepcionales para que todo el proceso de uso sea lo más higiénico posible y que el usuario no tema por poderse contagiar por el Coronavirus.

En este artículo, vamos a realizar un repaso de las principales compañías de MotoSharing existentes en España y que están operativas desde el pasado 12 de mayo de 2020.

Muving, una de las principales empresas de MotoSharing en España ha facilitado unas guías y pautas para ser aplicadas por los usuarios como el uso de guantes, de mascarillas, utilizar gel hidroalcohólico antes y después de usar las motos y lavarse las manos con frecuencia.

A su vez ha retirado de sus cascos las viseras, evitando de esta forma un contacto más directo con ese elemento. Por otra parte la compañía intensifica de forma diaria la limpieza y desinfección de todas sus motos y cascos.

Acciona es otra de las empresas que de MotoSharing que ya están operativas en distintas ciudades de España como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza.

En esta ocasión, Acciona también recomienda las prácticas anteriormente mencionadas por Moving y a su vez ha añadido en todas sus motos, toallitas para limpiar las zonas de contacto como el manillar, también incluye gel hidroalcohólico para echarse en las manos tanto antes de usar la moto como una vez finalizado el servicio.

Movo lleva operando desde el pasado 30 de abril en la capital de España y se centra en aumentar la limpieza de las motos, además de que el usuario contará con productos de desinfección para el baúl, así como guantes de plástico ecológicos.

TE PUEDE INTERESAR
Rafael Nadal ya tiene su equipo de barco de carreras totalmente eléctricos

Finalmente eCooltra también se ha sumado a ofrecer los servicios de sus motos para desplazarse por Madrid y como el resto de compañías han realizado un plan de recomendaciones y consejos para usar las motos de la forma más segura posible como lavarse las manos antes y después de usar la moto, utilizar gel hidroalcohólico para desinfectar las zonas de contacto, no usar la visera del casco, usar mascarillas y guantes y viajar solo en la moto.

Con todas estas medidas tomadas por las principales empresas de motoSharing evitan una posible transmisión del virus minimizando los riesgos aunque es cierto que muchas persona todavía no serán partícipes de usar estos servicios hasta que la situación se haya normalizado por completo ya que aunque se usen todas las precauciones posibles no se sabe quien ha podido usar anteriormente el servicio y si ha tenido todas las precauciones posibles. ¿Qué opinas tú? ¿Crees que es seguro a día de hoy usar estos servicios o supone exponerse a un riesgo innecesario?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.