La NASA sigue confiando en SpaceX y aumenta su contrato para una futura misión a la Luna
Tras varios intentos fallidos y posponer el lanzamiento de Artemisa a la Luna, por fin el 16 de noviembre de 2022, el cohete no tripulado partió rumbo a la Luna.
Esta primera misión a la Luna es una demostración y prueba para la antesala a un vuelo tripulado hacia la Luna y que tendrá lugar en un futuro cercano.
La relación de la NASA y SpaceX es más que buena, ya llevan varios contratos y misiones colaborando conjuntamente con un éxito rotundo. Esto provoca que la NASA siga confiando en la compañía aeroespacial de Elon Musk para futuras misiones, como será la segunda misión tripulada a la Luna prevista para 2027.
Por ello, La NASA ha ejecutado la segunda opción del contrato firmado con SpaceX otorgando un contrato por valor de 1.150 millones de dólares adicionales a los ya pactados inicialmente de 2.900 millones de dólares para ser invertidos en mejoras para el módulo de aterrizaje Starship de SpaceX.
Lisa Watson-Morgan, CEO del programa Human Landing System de la NASA dijo lo siguiente:
“Continuar con nuestros esfuerzos de colaboración con SpaceX a través de la Opción B promueve nuestros planes resistentes para el transporte tripulado regular a la superficie lunar y establece una presencia humana a largo plazo bajo Artemis. Este trabajo fundamental nos ayudará a centrarnos en el desarrollo de módulos de aterrizaje lunar sostenibles basados en servicios anclados a los requisitos de la NASA para misiones periódicas a la superficie lunar.”
Como es obvio, SpaceX deberá de realizar una misión de demostración o prueba a La Luna sin tripulación, la prueba de fuego para dar el siguiente paso, llevar de nuevo a humanos a la superficie Lunar después de haber transcurrido más de 50 años.
Recordemos que SpaceX tiene también sus propias misiones, siendo la más ambiciosa la de llevar a seres humanos a Marte y crear una colonia permanente en el planeta rojo. Está claro que nos toca vivir unos años apasionantes en cuanto a misiones aeroespaciales.