Naturgy, Enagás y Exolum dan vida a ‘Win4H2’, una gran alianza para la creación inicial de una red de 50 hidrogeneras en España
Cada vez es más común ver a grandes compañías unidas por una causa común relacionada con las nuevas energías. En este caso, venimos a hablar de la nueva gran alianza creada por Naturgy, Enagás (a través de su filial Scale Gas) y Exolum relacionada con el hidrógeno verde, y destinada a España.
Más en detalle, la alianza denominada ‘Win4H2‘, contempla el estudio y desarrollo conjunto de infraestructuras de hidrógeno verde en el ámbito de la movilidad, tanto de producción, como de distribución y suministro. El objetivo inicial es la creación de una red de 50 hidrogeneras en España, con una distancia entre sí de 300 km, consiguiendo con ello garantizar el suministro en rutas logísticas y su conexión con rutas internacionales. El director de Explotación de los Nuevos Negocios de Naturgy, Rafael Benjumeda, dijo:
«Con esta alianza se da respuesta al desafío que representa para España el reto de la transición energética que se desarrollara gracias al Plan de Recuperación, transformación y resiliencia donde el hidrógeno verde tiene un papel protagonista dentro de la Unión Europea.»
En base a dicho objetivo, se ha previsto una capacidad de producción de unas 4.000 a 7.000 toneladas anuales de hidrógeno verde, pudiendo ampliarse en un futuro en función de las necesidades. Por otra parte, el director general de Enagás Emprende, Fernando Impuesto, añadió:
«Este acuerdo con Naturgy y Exolum, a través de Scale Gas, filial surgida de nuestro programa de emprendimiento e innovación que desarrolla infraestructuras de pequeña escala para la movilidad sostenible, está alineado con el compromiso de Enagás con la transición energética y la descarbonización. Ejemplo de esta estrategia es la primera hidrogenera a 700 bar de España, puesta en operación por Scale Gas a principios de este año.»
Naturgy, Enagás y Exolum ya se encuentran diseñando la primera ruta de esta prometedora red de H2 verde, iniciándose con un corredor de hidrógeno que una Madrid-Valencia-Murcia/Cartagena, dado el alto tráfico logístico y de pasajeros. Por último, el Global Strategy & Innovation Lead de Exolum, Andrés Suarez, concluyó:
«Exolum quiere ser un actor relevante en el desarrollo del sector del hidrógeno y su apuesta es integrar soluciones a lo largo de toda su cadena de valor, aprovechando toda su experiencia en la gestión y optimización de redes energéticas, y apoyándonos en las infraestructuras existentes lo que constituye una oportunidad en términos de eficiencia y viabilidad económica completamente alineada con nuestros objetivos de descarbonización y economía circular.»
Las tres compañías están abiertas a recibir a más socios que aporten sus conocimientos para conseguir crear una red de hidrógeno verde líder a nivel europeo e internacional. Con anterioridad, ya os hemos hablado de alianzas similares como la de Iberdrola y Cummins para construir una planta de electrolizadores de 1 GW, así como un proyecto en el que también colabora Enagás e Iberdrola, junto con BP, relacionado con la generación de 20 MW de hidrógeno verde.
Una fusión que puede ayudar a fomentar el uso del hidrogeno.