La marca china Neta se lanza al mercado de los coches eléctricos con su gran y espectacular berlina eléctrica
Probablemente el 99% de las personas que estén leyendo este artículo no sepan nada de la marca Neta, sin embargo en su país de origen, China, es bastante popular y a pesar de ser una startup ya tiene un nivel productivo similar a otros fabricantes chinos más populares como NIO o Xpeng.
Neta ha estado trabajando en los últimos meses en el Neta S, una berlina eléctrica que quiere entrar en el mercado de los coches eléctricos por todo lo alto.
Gracias a unas pruebas del vehículo, hoy conocemos más información de esta berlina, la cual estamos convencidos que te va a sorprender.
Lo primero que hay que destacar es su aerodinámica, como sabéis en los coches eléctricos la aerodinámica es muy importante para que la eficiencia y consumo de energía se la menor posible, y con ello la autonomía sea mayor.
el Neta S tiene un coeficiente aerodinámico realmente bueno, es cierto que no es el mejor del mercado, pero si que se encuentra dentro de los TOP en este sentido con un coeficiente de tan solo 0.23 Cd. Por ejemplo el Tesla Model S tiene un coeficiente aerodinámico de 0.208 Cd.
Aunque el tamaño de la batería del Neta S no ha sido facilitado, si que ha sido su autonomía, la cual está fijada en 710 kilómetros bajo el ciclo NEDC, uno de los menos realistas y que nos hace pensar que su autonomía real estará próxima a los 600 kilómetros. Un dato que sigue siendo muy bueno.
Además, el fabricante ha confirmado que lanzará una versión con extensor de autonomía, cuya autonomía podrá aumentar hasta los 1.100 kilómetros gracias a un pequeño motor de gasolina encargado de generar energía a través de gasolina y así alimentar a la batería.
También será una berlina muy potente, gracias a sus dos motores eléctricos que ofrecen una potencia de 340 kW (463 CV) y un par motor de 600 Nm, esto permitirá que el Neta S acelere de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos.
Tecnológicamente también será muy avanzado, contará con Huawei MDC para lograr un nivel 4 de conducción autónoma, que será posible gracias a 2 Lidar, 5 radares de ondas milimétricas, 12 radares ultrasónicos y 13 cámaras.
En un principio, el Neta S será presentado de forma oficial este mismo mes de marzo, mientras que las primeras entregas se esperan que suceda en algún momento del último trimestre de 2022.
Por el momento, se desconoce el precio del Neta S, así como las posibles intenciones del fabricante chino de lanzar este modelo fuera de China, probablemente sea desvelado en su presentación.
Otro chino más a la lista de coches eléctricos.