Neuralink trabaja para ofrecer soluciones a enfermedades que actualmente no tienen remedio
Neuralink junto a The Boring Company, son probables las dos compañías de Elon Musk que menos se conocen, sin embargo hay que decir que la primera de estas, Neuralink, podría cambiar por completo el sector de la medicina.
Pero creemos que lo primero de todo es que os detallamos exactamente que es Neuralink y cuales son los proyectos en los que lleva años trabajando.
Qué es Neuralink y a qué se dedica
Neuralink es una empresa de neuro tecnología fundada por Elon Musk en 2016. La empresa está desarrollando interfaces cerebro-máquina implantables con el objetivo de ayudar a las personas con discapacidades neurológicas y, eventualmente, fusionar humanos con inteligencia artificial.
Los dispositivos de Neuralink, conocidos como «Link», se implantan quirúrgicamente en el cerebro de un sujeto y pueden leer y escribir datos neuronales. Esencialmente, estos dispositivos pueden interpretar la actividad neuronal y transmitir esa información a una computadora para su análisis. Esto podría tener aplicaciones en el tratamiento de una variedad de condiciones, como la enfermedad de Parkinson, la depresión, y la parálisis, entre otras.
Además de sus aplicaciones médicas, Musk ha hablado sobre la posibilidad de que Neuralink permita a los humanos «mantenerse al día» con la inteligencia artificial al aumentar nuestras propias capacidades cognitivas.
Hasta la fecha sus dispositivos todavía no se han probado en humanos y el camino hacia las aplicaciones médicas y de mejora humana que la empresa ha descrito es largo y lleno de desafíos.
Sin embargo, como hemos adelantado, Neuralink ha recibido la aprobación de la FDA para iniciar estudios clínicos en humanos, lo que supone un gran avance para el proyecto de Neuralink.
Dicha noticia, ha sido compartida por la propia Neuralink a través de su cuenta de Twitter. El tweet en cuestión lo podéis ver a continuación.
Además de sumarse a dar la enhorabuena a Neuralink del propio Elon Musk a través de tweet, el director de operaciones y proyectos especiales de la compañía, Shivon Zilis también compartió su entusiasmo, animando a todo el mundo a seguir a Neuralink, ya que el inicio de pruebas en humanos podrá dar lugar a encontrar a soluciones tan increíbles como recuperar la visión o conectar las señales del cerebro directamente a la médula espinal, permitiendo recuperar la movilidad de partes del cuerpo.
El proyecto de Neuralink es un paso de gigante para la humanidad, en contra el riesgo intrínseco de un mal uso por personas, organizaciones y países sin escrúpulos.