Tesla deberá de modificarlo en la próxima actualización y afectará a todos los usuarios que tienen la beta del FSD
La NHTSA es el organismo de Estados Unidos que se encarga de velar por la seguridad en la carreteras de Estados Unidos, muchas veces lo hemos nombrado en Somos Eléctricos, ya que son los encargados también de notificar llamadas masivas de coches a revisar por una incidencia detectada.
En esta ocasión, la incidencia viene marcada por el software de Tesla, concretamente un comportamiento que hace el vehículo en la beta del Full Self-Driving (FSD).
Como sabéis, la beta al FSD solo está disponible en Estados Unidos, por lo tanto los propietarios españoles de un Tesla no tienen porque preocuparse ya que este cambio no les afectará.
La NHTSA ha indicado que Tesla debe de eliminar la forma de como se comporta el vehículo cuando hay una intersección y una señal de STOP.
Actualmente, los coches Tesla con la beta FSD activada en ocasiones no realizaba la parada obligatoria por la señal, es cierto que debía de cumplirse varias condiciones para que eso sucediese, pero la NHTSA ha citado este acto como peligroso y un aumento considerable de accidente.
Por su parte, Tesla ha indicado que no se ha notificado ningún accidente en esta situación y que sigue pensando que el comportamiento del vehículo en ese momento es totalmente seguro.
Los pasos para que un Tesla con la beta FSD no se pare en una intersección con una señal de STOP son los siguientes:
- La funcionalidad debe estar habilitada dentro de la configuración del perfil beta de FSD; y
- El vehículo debe estar acercándose a una intersección de parada en todos los sentidos; y
- El vehículo debe viajar a menos de 5.6 mph; y
- No se detectan vehículos en movimiento relevantes cerca de la intersección; y
- No se detectan peatones o ciclistas relevantes cerca de la intersección; y
- Hay suficiente visibilidad para el vehículo mientras se acerca a la intersección; y
- Todos los caminos que ingresan a la intersección tienen un límite de velocidad de 30 mph o menos.
Solo si se cumplen todas esas condiciones, el coche no para y avanza por la intersección a una velocidad comprendida entre 0.1 mph y 5.6 mph, si una de esas condiciones no se cumplen, la opción se desactiva y el vehículo para por completo.
Tal y como ha indicado la NHTSA, Tesla desactivará la funcionalidad a partir de la versión del firmware 2021.44.30.15, esta versión se irá desplegando en los vehículos afectados a lo largo de este mismo mes de febrero.
Bajo nuestro punto de vista, creemos que en esta ocasión es coherente que aunque no exista peligro, si hay una señal de STOP el vehículo paré por completo, tal y como marca la ley (al menos en España).
La diferencia de una señal de “STOP” con la de “Ceda el Paso” es que con la de “STOP” hay que detener totalmente el vehículo en cualquier circunstancia y la de “Ceda el Paso” da preferencia a terceros, teniendo que detenerse totalmente el vehículo solo cuando las circunstancias así lo exijan.