NIO está apostando por su novedoso sistema de intercambio de baterías para sus vehículos eléctricos
Uno de los grandes retos que tiene que superar los coches eléctricos es la posibilidad de cargar la batería de forma rápida, segura y a un precio competitivo. Quizás la forma más sencilla sea a través de estaciones de carga rápidas que permiten en 30 minutos cargar en torno al 80% de la batería de un coche eléctrico.
Sin embargo, NIO está apostando por un sistema mucho más novedoso y que ya hemos hablado alguna vez en Somos Eléctricos, sus estaciones de intercambio de baterías, también conocidas como NIO Power Swap Station.
Esta opción, como su nombre indica, permite que la batería de un coche NIO sea cambiada por otra totalmente cargada en apenas unos pocos minutos y todo de forma automática y autónoma, esta solución ofrece una ventaja muy importante en tiempo, ya que como indicamos en apenas 5 minutos ya se puede reprender el viaje hasta destino.
El pasado 10 de diciembre de 2021, NIO anunció que ya había instalado su estación de intercambio de batería número 700, logrando de esta forma antes de tiempo el objetivo marcado para este año.
Actualmente, estas estaciones de intercambio están desplegadas por toda China, aunque en Europa ya se están haciendo las primeras pruebas e instalaciones, ya que NIO ya tiene presencia comercial en algunos países europeos como Noruega.
Desde que NIO puso en marcha la primera estación de intercambio hasta ahora, ha realizado un total de 5.3 millones de intercambios, una cifra que irá creciendo exponencialmente en los próximos meses y años.
NIO está acelerando el despliegue de estaciones de intercambio de baterías en áreas urbanas. A finales de noviembre, el 42,34% de los usuarios de NIO viven a menos de tres kilómetros de su estación de cambio de batería más cercana.
¿Pensáis que puede ser una buena opción para solventar el problema de los tiempos de espera de carga en los coches eléctricos?