Con motivo del NIO Power Day 2022, el fabricante chino adelantó sus planes y proyectos sobre la carga de vehículos eléctricos
NIO va a por todas y quiere ser referencia mundial no solo por los coches eléctricos que fabrica sino por la solución que ofrece para cargar sus vehículos.
De sobra son conocidos sus estaciones de intercambio de batería, las Power Swap Station 2.0, las cuales son capaces de cambiar una batería en un coche eléctrico sin intervención humana en apenas 5 minutos.
Actualmente NIO ya tiene desplegada algo más de 1.000 estaciones de intercambio de baterías en China y algunas estaciones están en fase de pruebas en Europa.
Pero NIO también quiere contar con una importante red de estaciones de carga tradicionales, aunque el objetivo del fabricante chino es que sus estaciones de carga sean de las más potentes que existen en el mercado actualmente y es que ha anunciado que podrán proporcionar hasta 500 kW de potencia.
A día de hoy no hay coche eléctrico que admita esa cantidad de potencia de carga, pero está claro que la idea es que en algún momento permitan esas tasas de potencia lo que hará que cargar un vehículo eléctrico sea cuestión de minutos.
Además, NIO aprovechó el evento NIO Power DAY 2022 para anunciar su nueva generación de estaciones de intercambio, la tercera generación, las cuales se empezarán a instalar a principios de 2023 y que cuya principal diferencia con la actual será la capacidad de almacenar más paquetes de baterías.

NIO emitió el evento a través de Youtube y que ahora puedes ver íntegramente a continuación.
¿500 KW?, si, es coherente porque primero debe de crearse la infraestructura para que tal como evoluciones los coches sus capacidades de carga no se vean frustrados por falta de puntos de carga.