Somos Eléctricos Coches eléctricos El NIO ET7 ya va rumbo a varios países europeos

El NIO ET7 ya va rumbo a varios países europeos

1

Noruega, Alemania, los Países Bajos, Dinamarca y Suecia serán los primeros en recibir el NIO ET7 en Europa

El pasado mes de marzo, NIO inició las entregas de su nuevo sedán eléctrico, el NIO ET7, en China, tan solo meses mas tarde las primeras unidades destinadas al mercado europeo ponen rumbo a su destino.

Tal y como ha indicado NIO, los primeros países de Europa que reciban el NIO ET7 son Noruega, Alemania, los Países Bajos, Dinarmaca y Suecia, todos estos países gozan con un alto porcentaje de aceptación del vehículo eléctrico, por lo que es coherente que primero se aborden estos mercados.

Como muestra, NIO ha facilitado unas fotos de los primeros NIO ET7 subiendo al barco carguero con rumbo a un puerto en Europa desde China.

El fabricante chino NIO está siendo uno de los fabricantes de dicho país con más avances en el mercado europeo, y es que para la marca la expansión por los países del viejo continente es vital y fundamental, donde no solo quiere comercializar sus vehículos eléctricos sino toda su tecnología incluida la propuesta de estaciones de intercambio de batería que tan extendida está en China y que se conocen como Power Swap Station 2.

Respecto al NIO ET7 a estas alturas pocas presentaciones requiere, se trata de un sedán 100% eléctrico de 5 metros de largo y una distancia entre ejes de 3 metros, lo que otorga muchísimo espacio en el interior.

Un aspecto destacable del NIO ET7 es sin duda su autonomía, y es que el fabricante chino lanzará más adelante, una versión con una batería de 150 kWh que promete más de 1.000 kilómetros de autonomía.

En cuanto a potencia, tampoco se queda corto, y es que la versión más potente es capaz de generar 480 kW de potencia (653 CV) y acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,9 segundos.

TE PUEDE INTERESAR
Así es por dentro el NIO ET7 (vídeo)

Como habéis podido comprobar, el NIO ET7 es un coche con una pinta excelente y estamos convencidos que puede ser un éxito de ventas en Europa. Nosotros solo podemos decir que tenemos muchísimas ganas de que llegue a España y poderlo probar.

A continuación podéis ver el vídeo que NIO ha utilizado para anunciar este importante paso para el mercado europeo.

1 COMENTARIO

  1. La llegada del Nio ET7 a Europa y del resto de fabricantes chinos es solo la punta del iceberg de los coches que van a desembarcar en Europa en los próximos años. ¿Cuál es la estrategia de los fabricantes europeos para competir con la inminente realidad?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.