NIO ya cuenta con 12 estaciones de intercambio de baterías en Europa, la última está en Dinamarca
Fue a finales del año 2021 cuando NIO anunciaba la apertura de la primera estación de intercambio de baterías de la marca en Europa. Desde entonces, las denominadas ‘Power Swap Station 2.0‘ de NIO no han dejado de crecer por todo el mundo, incluida Europa, donde han continuado aumentando hasta contar actualmente con 12 estaciones.
Esta última estación, es también la primera ubicada en Dinamarca, y por tanto es un nuevo hito para la marca al llegar a nuevo país europeo, estando también presente en países como Alemania o Suecia y, ahora también en Dinamarca. La nueva estación ubicada en territorio danés, se encuentra cerca de la autopista E20, que conecta la capital de Copenhague con el continente.
Todas las estaciones que se están desplegadas actualmente en Europa son de segunda generación, aunque a finales de año, con motivo del ‘NIO Day 2022‘, la marca presentó las ‘Power Swap Station 3.0‘, que pueden almacenar hasta 21 baterías y admiten cargar de 800V, con posibilidad de realizar intercambios en 2,5 minutos. Las nuevas estaciones de intercambio 3.0 equipan dos LiDAR para facilitar el intercambio. Se prevé que las nuevas ‘Power Swap Station 3.0’ comiencen a desplegarse este mismo mes de marzo.
A finales de ese mismo 2021 que comentábamos al inicio, NIO anunció haber alcanzado su objetivo anual de instalar 700 estaciones de intercambio de baterías, un anuncio seguido en ese mismo verano de la posibilidad de abrir sus estaciones a otros fabricantes. En la actualidad, NIO opera más de 1.300 estaciones de intercambio en China, y previsión de contar con más de 1.700 para final de año. En Europa, NIO planea tener 120 estaciones este año 2023 y aumentar hasta 4.000 estaciones para 2025.
Las estaciones de intercambio de baterías de NIO ¿son la solución definitiva para los coches eléctricos? yo creo que son un complemento a las cargas «convencionales».