Las baterías semisólidas de 150 kWh de NIO, están a punto de llegar
Durante un evento realizado en Pekín, el presidente de NIO, Qin Lihong, hizo unas declaraciones muy interesantes que nos permiten poner fecha, e incluso precio, a las esperadas baterías de estado semisólido prometidas por la compañía. Una de las preguntas de los periodistas, finalmente se tornó en acabar confirmando que las baterías de estado semisólido de NIO, llegarán este primer semestre de 2023.
Lo cierto es que aunque un rango de tiempo relativamente cercano, dichas baterías ya deberían haber llegado, ya que inicialmente se anunció que llegarían en el cuarto trimestre del pasado año 2022. Si bien es cierto que, a pesar de que las entregas todavía no se han iniciado, NIO anunció que el pasado mes de noviembre estaban produciendo un prototipo, lo que da esperanza a que en algún momento dado (esperemos que no muy tarde), acaben llegando las esperadas e innovadoras baterías.
Recordemos que, en su momento, NIO prometió que las baterías de estado semisólido, con una capacidad de 150 kWh, harían posible ofrecer una autonomía de más de 1.000 kilómetros para el eléctrico NIO ET7 de la compañía. Eso sí, hay que tener en cuenta que esa autonomía se mide en ciclo NEDC, por lo que realmente no llegará a ser tanto, pero eso no impedirá que se convierte en el primer coche eléctrico producido en serie en conseguir esa autonomía.
No se conocen muchos más datos sobre la batería semisólida de NIO, ya que no es la propia compañía quien la fabrica (al igual que sucede con sus vehículos, de lo que se encarga JAC), si no WeLion, que anunció con anterioridad que su batería de estado semisólido tendría una densidad energética de 360 Wh/kg.
Es importante destacar, que el precio de esta batería se estima que sea bastante elevado, en torno a unos 45.000 euros. Esta aproximación del precio, se da por hecho a raíz de que Lihong también dijese que el precio de la batería de estado semisólido de 150 kWh costaría lo mismo que un NIO ET5 con batería de 75 kWh.
También relacionado con las baterías, NIO dijo que gran parte de las estaciones de intercambio de baterías de NIO ubicadas en China, ya funcionan sin personal. Lihong fue bastante crítico con su servicio, el cual asegura que tiene una tasa de éxito actual de un 98%, lo que le parece insuficiente y aspira a conseguir el 99,99%.
Las baterías semisólidas de 150 kWh son un importante adelanto tecnológico y por supuesto no definitivo ya que todavía hay que seguir investigando y desarrollando sobre lo mas importante de un coche eléctrico: la plataforma donde acumular la energía.