Nissan consigue el primer puesto en el mercado español con las matriculaciones de su furgoneta eléctrica e-NV200
Desde su llegada, la furgoneta eléctrica Nissan e-NV200 ha sido muy demanda en nuestro país, multiplicado sus ventas con un crecimiento del 154% en tan solo cuatro años. Fabricada en España, ha conseguido ser líder en matriculaciones en el mercado español, siendo más solicitada en Cataluña y Extremadura, pasando al segundo puesto en ciudades como Madrid, Aragón, Asturias, Castilla y León, Galicia y Navarra.
Este incremento de sus ventas, ha hecho que casi una de cada tres furgonetas eléctricas que circulan en España sea una Nissan e-NV200. Basados en los datos del pasado año 2018, la furgoneta eléctrica de la compañía japonesa, batió su récord histórico de matriculaciones en el mercado español, sobre lo que indican:
"Con un total de 468 unidades obtuvo un crecimiento del 42%, obteniendo una cuota de mercado del 26%, es decir, una de cada cuatro furgonetas eléctricas vendidas en España era una Nissan e-NV200."

Esta furgoneta eléctrica, permite un transporte cero emisiones en tareas que normalmente se realizaban con furgonetas de combustión, lo que convierte a la e-NV200 en una gran alternativa, siendo utilizada en su mayoría para el reparto de mercancía o taxi, trabajos los cuales se realizan normalmente en entorno urbano y que conlleva la emisión de una gran cantidad de gases contaminantes en las ciudades que pueden verse reducidos a cero con este tipo de vehículos.
En concreto, la Nissan e-NV200, porta una batería de 40 kWh que le aporta una autonomía de 275 kms, siendo un 60% superior a la autonomía de la e-NV200 de primera generación. Aunque la segunda generación de la furgoneta eléctrica de la marca cuenta, como es lógico, con mejores prestaciones, la compañía no olvida como fue la aceptación de la primera generación que marcó el camino de esta e-NV200:
"Aquella primera generación cumplió todas las expectativas de la marca: la planta de Barcelona ha producido 20.000 unidades en poco más de 3 años y las ha enviado por todo el mundo (incluido Japón). Durante el ejercicio 2018, la producción aumentó un 50% en relación al año anterior, hasta alcanzar las 6.000 unidades."

Además, la e-NV200 cuenta con el sistema de carga bidireccional del que ya informamos. Esto significa que el punto de carga no solo permite suministrarle energía eléctrica a la batería sino también suministrarla a una casa o a una oficina.
Sin duda Nissan es uno de los fabricantes que más inmiscuido está en la movilidad eléctrica, además de con sus modelos eléctricos, como la reciente presentación de su concept deportivo IMs EV concept, también lo está con sus proyectos de puntos de carga y almacenamiento de energía, así como de ayudas propias para la compra de vehículos eléctricos, como la que actualmente está en vigor durante este mes de Febrero 2019 que ofrece un descuento directo de 5.500€ en el popular Nissan Leaf, el vehículo estrella de la marca.