Nissan Hyper Force, el último concept de la saga ‘Hyper’
Con motivo del Japan Mobility Show 2023, son muchos los fabricantes que estás presentado sus propuesta de movilidad del futuro. Uno de esos fabricantes es Nissan, que se ha dedicado en las últimas semanas a presentar diferentes concept eléctricos de su denominada línea ‘Hyper’.
Hasta el momento, la marca había presentado cuatro conceptos 100% eléctricos: Nissan Hyper Urban, Nissan Hyper Adventure, Nissan Hyper Tourer y Nissan Hyper Punk. Ahora, el fabricante ha presentado el quinto y último concept de la saga, al que han denominado Nissan Hyper Force.
Se cierra así una visión de los modelos del futuro de Nissan que cubre todos los segmentos, pero… ¿Realmente veremos reflejado ese diseño y la tecnología que prometen estos vehículos en los modelos que la marca lance próximamente? El presidente y director ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida, dijo:
“Los cinco autos conceptuales presentados hoy son símbolos del futuro y encarnan nuestro espíritu fundacional de ‘atreverse a hacer lo que otros no hacen’. Hemos avanzado en nuestras innovaciones en vehículos eléctricos, yendo más allá de la movilidad para crear un mundo más sostenible. Los vehículos eléctricos simbolizan nuestro futuro de crear un mundo más limpio, más seguro y más inclusivo para todos sin comprometer nuestras pasiones y sueños. A través del poder de la innovación, Nissan está creando un futuro en el que todos puedan disfrutar de la emoción de la movilidad.”
El Nissan Hyper Force es un superdeportivo totalmente eléctrico, cuyo objetivo es ofrecer la emoción de las carreras pero desde un punto sostenible. El exterior logra un alto rendimiento aerodinámico, que fue desarrollado junto con el equipo de carreras NISMO. Cuenta con dos modos de conducción: ‘R’ (Race) y ‘GT’ (Grand Touring). La interfaz gráfica de usuario cambia de color y visualización según el modo seleccionado, en colaboración con Polyphony Digital Inc.. Los asientos del conductor y del acompañante están fabricados en fibra de carbono, y están equipados con cinturones de seguridad de cuatro puntos.
Nissan ha querido fusionar la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), creando un casco especial para realidad virtual que permite ingresar a una experiencia de conducción digital en el mundo de los videojuegos (cuando el vehículo está estacionado).
Incorpora un tren motriz totalmente eléctrico de alto rendimiento con una batería de estado sólido, que puede producir una potencia de hasta 1.000 kW.
Por detrás el Nissan Hyper Force me recuerda la trasera del Nissan GTR.