Nissan anuncia su estrategia decidida hacia la electrificación total de sus vehículos
Nissan tiene clara una cosa, no quiere en su gama de vehículos coches puros de combustión para Europa, así lo ha transmitido en su nota de prensa que indica que el fabricante japonés ha decidido no invertir en Euro 7 para turismos.
Esto significa que no introducirá en su gama de vehículos ningún nuevo coche con motor de combustión interna pura en ningún país europeo a partir de 2023.
Sus esfuerzos se centran ahora en electrificar sus actuales modelos a través de opciones híbridas e híbridas enchufables y aumentar la oferta de coches 100% eléctricos.
Guillaume Cartier, presidente de Nissan en Europa dijo lo siguiente:
«Nissan avanza hacia un futuro electrificado, con Europa a la cabeza. Hemos establecido una dirección clara a través de Ambition 2030 y con nuestra nueva línea electrificada realmente estamos allanando el camino hacia un futuro sostenible.»
«Aprovechando nuestra presencia global y las alianzas con la Alianza, este es un momento histórico para Nissan en Europa con la llegada de nuestra oferta de productos más completa hasta la fecha. Hemos aprovechado nuestra naturaleza disruptiva y nuestra experiencia eléctrica para ofrecer un conjunto de tecnologías de tren motriz electrificado que cumplen las necesidades de nuestros clientes, sin comprometer la emoción.»
Los coches eléctricos de Nissan
Nissan contará a partir de este mismo verano con un total de tres vehículos 100% eléctricos, que estará compuesto por el Nissan Leaf, el popular coche eléctrico de Nissan que ha marcado un antes y un después dentro del mundo de la electrificación y que ya ha vendido más de 577.000 Nissan Leaf en todo el mundo.
Por otra parte este mismo verano de 2022 llegará el Nissan Ariya, un coupé-crossover totalmente eléctrico que estrenará la plataforma CMF-EV desarrollado en conjunto por la Alianza (Renault, Nissan y Mitsubishi) lo que ofrecerá al vehículo un perfecto equilibrio de eficiencia, potencia y control.
Para acabar, el Nissan Townstar 100% eléctrico será una realidad, la furgoneta comercial pensada y destinada para cubrir la última milla de reparto, gracias a su autonomía de 177 millas (284 km) bajo el ciclo WLTP, además de estar dotado con la última tecnología de Nissan.
Los nuevos coches híbridos de Nissan
Respecto a la hibridación, Nissan va a ofrecer un gran abanico de posibilidades entre sus modelos más populares, los cuales estrenarán hibridación, como es en el caso del Nissan Juke Hybrid, el nuevo Nissan Qashqai e-POWER y el nuevo Nissan X-Trail e-POWER.
Estos tres populares modelos del fabricante japonés contarán con opción híbrida como paso previo a la electrificación total.
¿Es necesario pasar por la hibridación para llegar al coche eléctrico? a nivel de ingeniería y producción probablemente sea más complejo un coche hibrido que uno 100% eléctrico.