Somos Eléctricos Normativa coches eléctricos La normativa Euro 7 podría seguir adelante, pero sería menos dura

La normativa Euro 7 podría seguir adelante, pero sería menos dura

1
Imagen de una ciudad con alto grado de contaminación por los coches de combustión (diésel y gasolina)

La normativa Euro 7 parece que avanza, aunque de llegar a término todo parece indicar que será menos dura

Tras anunciarse a finales de año como sería finalmente la normativa Euro 7 por parte de la UE, poco tardaron los principales fabricantes de automóviles e incluso países como tal, para pronunciarse en contra de dicha normativa. Uno de los más duros en criticarla fue Oliver Zipse, el CEO de BMW, y más recientemente lo hizo el director de Toyota.

Lo cierto es que cada vez son más los países que se oponen a la normativa Euro 7, que son: Francia, Italia, República Checa, Rumanía, Hungría, Polonia, Bulgaria y Eslovaquia. Los ocho miembros en contra, argumentaron que ya están bajo suficiente presión para cumplir la ley de prohibición de coches de combustión que entrará en vigor a partir de 2035.

Parece que el pulso de los países y fabricantes contra la Unión Europea está cerca de cesar, dado que la mayor parte de los países en contra de dicha normativa se han pronunciado a favor de una normativa Euro 7 menos restrictiva. Se trata de una propuesta presentada por España, en la que se expone una normativa más permisiva.

coche-verde-movilidad-sostenible

TE PUEDE INTERESAR
China da el primer aviso a Europa en caso de que tomen medidas hacia los coches eléctricos chinos

Dicha normativa Euro 7, está prevista para entrar en vigor a partir de 2025. Los fabricantes que se oponen, aseguran que se trata de una ley demasiado costosa y que no aporta grandes beneficios medioambientales. de hecho, el director de Renault, Luca de Meo, dijo que la Euro 7 solo distraerá a la industria de volverse eléctrica y que obligará a los fabricantes a invertir en motores de combustión sin futuro, mientras que el CEO de Stellantis, Carlos Tavares, dijo que la Euro 7 conducirá a vehículos con precios más elevados.

1 COMENTARIO

  1. Algo falla entre los legisladores de la UE y los intereses partidistas de la industria y China se aprovechara de la falta de unión y coordinación entre las partes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.