Northvolt entrega su mayor pedido de baterías destinado a máquinas mineras
La industria minera se está transformando, como ya hemos podido ver con el mayor camión minero propulsado por hidrógeno. En el ámbito de la tecnología eléctrica, también se están produciendo cambios en el sector minero, de hecho, Northvolt ha informado que ha entregado su mayor pedido de baterías a Epiroc.
Epiroc es una compañía líder en la industria minera, la ingeniería civil y los recursos naturales, que no ha dudado en dar un paso más hacia la era eléctrica para sus máquinas industriales.
Es evidente que pasarse a la electricidad elimina las emisiones, hace que la minería sea más segura y silenciosa, y reduce los costes de funcionamiento. Si hablamos de minería subterránea, todavía el impacto es mayor, ya que se reducen los altos costos de la ventilación.
La colaboración de Northvolt con Epiroc data de hace dos años, pero no ha sido hasta ahora cuando Northvolt ha entregado a Epiroc su mayor pedido de sistemas de baterías de iones de litio hasta la fecha.
Se trata de un subconjunto modular de gran potencia que puede conectarse en diversas configuraciones dentro de un sistema de baterías para escalar, con el fin de cumplir los requisitos de rendimiento de varias plataformas de vehículos.
La entrega de las baterías, que se integrarán en la familia de perforaciones de tamaño medio de Epiroc: Scooptram ST14 y Minetruck MT42, es la última de una serie fabricada para Epiroc desde 2018 y representa el primer despliegue comercial de la última generación de sistemas de baterías de Northvolt. Anders Lindkvist, de la división Underground de Epiroc, dijo:
“El desarrollo de la solución del sistema de baterías que estamos integrando en las máquinas de Epiroc, tanto en términos de hardware como de software, ha sido una verdadera colaboración entre Epiroc y Northvolt. La entrega más reciente representa una actualización importante en comparación con las anteriores.
En el nuevo diseño se han implementado muchas mejoras en términos de fiabilidad y utilidad. Estas mejoras en el diseño provienen de las enseñanzas extraídas del ensayo común en el que Northvolt y Epiroc han participado en los últimos 18 meses. Los cambios parecen prometedores.”
Las actividades de demostración de las que habla Anders comenzaron con pruebas de máquinas en la compañía de productos de Epiroc en Örebro. Pero en la primavera de 2019, las pruebas se intensificaron para incluir la primera prueba en el mundo real de las nuevas máquinas alimentadas por batería cuando Epiroc, como parte del programa de Sistemas Inteligentes de Minería Sostenible (SIMS) financiado por la UE, puso en funcionamiento comercialmente varias máquinas eléctricas en la mina de oro Kittilä de Agnico Eagle en Finlandia.
La flota, que funciona con baterías de generación anterior suministradas por Northvolt, incluye el Minetruck MT42, un camión subterráneo que opera con una capacidad de carga de 42 toneladas, lo que lo convierte en uno de los camiones mineros a batería más grandes del mercado. Anders, añade:
“Hemos adquirido un conocimiento más profundo de las limitaciones de las baterías y una mayor perspectiva sobre cómo manejarlas y operarlas. Las limitaciones son menores que en los motores diésel, pero son diferentes, por lo que es necesario abordarlas con acciones diferentes.
Esto fue algo que empezamos a aprender con nuestras máquinas eléctricas de primera generación, pero ahora tenemos un conocimiento mucho más profundo de los problemas.
El rendimiento que estamos obteniendo de las máquinas está al nivel que esperábamos. En realidad, el tiempo de funcionamiento de la batería parece más largo de lo estimado, y aún no hemos finalizado la puesta a punto de la gestión de la energía que podría optimizar aún más el rendimiento.”
La evaluación del rendimiento y las operaciones de la máquina eléctrica continuará con el proyecto de demostración en Finlandia, y se llevará a cabo la validación de los nuevos sistemas de baterías. Anders, continúa:
“A medida que se concluya la validación, este sistema de nueva generación estará disponible para su entrega a los clientes de todo el mundo”, dice Anders. “Este será el momento en que crezcamos a volúmenes sustanciales y esto es muy significativo para Epiroc.”
El objetivo de Epiroc es poder ofrecer su flota completa de equipo de minería subterránea en versión eléctrica para 2025.