Somos Eléctricos Baterías coches eléctricos Northvolt y Galp crean ‘Aurora’, una empresa conjunta para desarrollar litio sostenible...

Northvolt y Galp crean ‘Aurora’, una empresa conjunta para desarrollar litio sostenible en Europa

0
Pila-bateria-iones-litio

La empresa conjunta ‘Aurora’, de Galp y Northvolt, creará la mayor planta de litio sostenible de Europa en Portugal

Galp y Northvolt han anunciado la creación de una empresa conjunta, denominada ‘Aurora’, para el desarrollo de una planta de conversión de litio. Aurora, desarrollará la mayor planta de litio sostenible de Europa en Portugal, ayudando a reforzar la posición de Europa dentro de la cadena de valor de las baterías. El CEO de Galp, Andy Brown, dijo:

“Se trata de una oportunidad única para reposicionar a Europa como líder en un sector que será vital para reducir las emisiones globales de CO2, en línea con las prioridades europeas y portuguesas en materia de cambio climático.

Para tener éxito en este impulso, debemos trabajar todos juntos, la industria y los responsables de la toma de decisiones, con un sentido de urgencia, porque si no reclamamos este papel hoy, otros lo harán.”

De hecho, se ha conocido recientemente que Northvolt ha producido su primera célula en la gigafactory sueca de Skellefteå, siendo la primera célula diseñada, desarrollada y ensamblada en una gigafábrica por una empresa europea de baterías. El cofundador y COO de Northvolt, Paolo Cerruti, comentó:

“El desarrollo de una industria europea de fabricación de baterías ofrece una enorme oportunidad económica y social para la región. La ampliación de la nueva cadena de valor europea en sentido ascendente para incluir las materias primas es de vital importancia.

Esta empresa conjunta representa una gran inversión en este ámbito, y situará a Europa no sólo con una vía de suministro nacional de los materiales clave necesarios para la fabricación de baterías, sino con la oportunidad de establecer un nuevo estándar de sostenibilidad en el abastecimiento de materias primas. Esta iniciativa viene a complementar una estrategia de abastecimiento global basada en altos estándares de sostenibilidad, fuentes diversificadas y una menor exposición a los riesgos geopolíticos.”

Litio-tabla-periodica

La planta resultante de dicha empresa conjunta, en la que ambas empresas cuentan con una participación igualitaria del 50%, se prevé que tenga una capacidad de producción anual de hasta 35.000 toneladas de hidróxido de litio, poniéndose en marcha a finales de 2025 e iniciando las operaciones comerciales en 2026.

En base a dichas previsiones, se espera que la planta sea capaz de suministrar hidróxido de litio suficiente para producir 50 GWh de baterías al año, equivalente a unos 700.000 vehículos eléctricos. Como parte del acuerdo, Northvolt se asegurará la adquisición de hasta el 50% de la capacidad de la planta para su uso en la fabricación de baterías.

Por el momento, no se ha decidido la ubicación exacta de la planta, si la inversión a realizar. Aún así, estiman que la planta podría representar una inversión estimada en unos 700 millones de euros y crear hasta 1.500 puestos de trabajo.

TE PUEDE INTERESAR
Stellantis y Vulcan Energy se asocian para el suministro de litio

El emplazamiento, utilizará un proceso de conversión de eficacia probada, que aumenta la sostenibilidad y la eficiencia. Además, utilizará energía verde para alimentar el proceso de conversión, minimizando la dependencia del gas natural, como es el enfoque convencional.

El proyecto está alineado con los esfuerzos de industrialización portugueses y europeos relacionados con la transición energética, un país del que recientemente se supone que cerró su última planta de carbón. La empresa conjunta también seguirá explorando otras oportunidades de negocio a lo largo de la cadena de valor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.