La fábrica de VW en China fabricará 300.000 coches eléctricos anuales
La nueva fábrica de VW a través de SAIC Volskwagen se encontrará en China, concretamente en Anting (Shangai), siendo la primera fábrica de la marca alemana en la que se fabricarán únicamente vehículos eléctricos bajo su nueva plataforma MEB. Dicha fábrica, hará que sea posible fabricar 300.000 coches eléctricos al año.
El Director General de Grupo VW, Herbert Diess, comentó lo siguiente al respecto:
"Con la construcción de la primera fábrica diseñada específicamente para la producción de MEB, estamos abriendo un nuevo capítulo para la industria automovilística china junto con nuestro socio SAIC VOLKSWAGEN. Estamos reforzando nuestras actividades en el creciente mercado de la movilidad electrónica en China".

La plataforma MEB entrará en producción en Alemania el año que viene, pero en dicha fábrica no se fabricarán únicamente eléctricos, al contrario que en la fábrica de China que está previsto que esté construida para 2020. El primer vehículo que se fabricará será un SUV totalmente eléctrico bajo la plataforma MEB, aunque también fabricará SUVs eléctricos de distintos tamaños, así como sistemas de baterías.
La marca alemana dice que están desplegando su enfoque de Industria 4.0 en la futura fábrica incluyendo multitud de sistemas de alta tecnología como la IA y la RV:
"Las instalaciones están equipadas con más de 1.400 robots estándar Industry 4.0, así como con una amplia gama de tecnologías, entre las que se incluyen AI, AR y VR, que proporcionan una planta de producción inteligente y digitalizada. Con una superficie de 610.000 metros cuadrados, la planta de vehículos de nueva generación de energía (NEV) incluye una gran variedad de áreas funcionales, como equipos de prensado y talleres de montaje de baterías, además de un almacén estereoscópico elevado, una calle de pruebas y mucho más. Mientras tanto, utiliza 27 tipos de tecnologías respetuosas con el medio ambiente, con especial énfasis en la preservación del agua, el ahorro de energía y la reducción del dióxido de carbono".

Son varios los frentes que el fabricante Volkswagen tiene abiertos, al margen de sus futuros eléctricos I.D., como lo son su implicación en la fabricación de sus propias baterías, la recién presentada e-Crafter, su plan “Electric for all” para facilitar la compra de vehículos eléctricos a un precio asequible, su plataforma de coche compartido “WE” y su participación en la compañía Zipcar de Londrés con sus e-Golf, la asociación con IONITY en sus puntos de carga de Europa, entre otros proyectos.