Tesla ha solicitado una nueva patente relacionada con una nueva tecnología para aplicar en las batería de litio pero sin ánodo
La carrera que está realizando actualmente Tesla para desarrollar y fabricar una nuevas baterías para coches eléctricos es innegable.
A parte de tener una gran cantidad de indicios de que Tesla tiene muy avanzada sus ansiadas baterías, también es consciente que su nueva ventaja competitiva respecto a sus competidores serán sus baterías.
Unas baterías que buscan tener una capacidad de densidad de energía mayor, que su coste de producción sea menor y que su durabilidad sea superior a las actuales.
Todos tenemos en mente las baterías de Tesla de una durabilidad de 1 millón de kilómetros y un coste por debajo de los 100$/kWh ¿verdad? Aunque la competencia tampoco está quieta, como BYD y sus novedosas baterías Blade que montará por primera vez en su berlina premium, BYD Han EV.
Sin embargo, Tesla ha presentado una solicitud de una nueva patente que afecta a la composición de las celdas de baterías de litio sin ánodo obteniendo una mejora considerable en la longevidad de dichas baterías.
En pruebas anteriores y patentes presentadas por Tesla sobre este tipo de batería que piensa plantar cara a las baterías de estado sólido, habían logrado una mejora considerable de densidad y de coste de producción pero sin embargo la longevidad de la batería se veía resentida. Con este nuevo cambio, Tesla mejora la longevidad y se acerca a la batería deseada.
Recordar que finalmente Tesla celebrará el día de la batería el 15 de septiembre de 2020, fecha que probablemente conozcamos la esperada batería de Tesla.
La bateria es la lampara de Aladino para quien llegue a conseguir gran autonomia, velocidad de carga, vida útil, coste y respeto al medioambiete. Estoy convencido que no tardaremos mucho a que esten n el mercado.