Se pone en marcha una nueva iniciativa para sustituir los autobuses escolares de combustión por eléctricos
En la era de la sostenibilidad, la movilidad eléctrica emerge como la piedra angular para construir un futuro más limpio y verde. En este contexto, Nueva York se posiciona a la vanguardia, desplegando un ambicioso plan para electrificar su flota de autobuses escolares y públicos.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un esquema más amplio que busca no solo reducir las emisiones de gases contaminantes, sino también integrar los vehículos eléctricos (VE) en la infraestructura energética de la ciudad.
Financiamiento para una Movilidad Escolar Sostenible
El estado de Nueva York ha destinado 100 millones de dólares para autobuses escolares de cero emisiones. La Autoridad de Investigación y Desarrollo de Energía del Estado de Nueva York (NYSERDA) ha publicado los requisitos para que fabricantes y concesionarios soliciten este programa de incentivos. La primera ronda de financiamiento se enmarca bajo la Ley de Bonos Ambientales Clean Water, Clean Air, and Green Jobs de 4,2 mil millones de dólares del 2022. Según un comunicado oficial, se asignarán 500 millones de dólares para autobuses escolares de cero emisiones y la infraestructura necesaria bajo el Programa de Incentivos para Autobuses Escolares de Nueva York (NYSBIP).
“El financiamiento de la Ley de Bonos Ambientales representa una oportunidad crucial que pone a los autobuses escolares de cero emisiones en el primer plano del futuro energético y climático limpio del estado de Nueva York,” señala Doreen M. Harris, Presidenta y CEO de NYSERDA.
Beneficios de la electrificación
Los autobuses eléctricos no solo representan una solución para disminuir la huella de carbono, sino que también ofrecen una alternativa más limpia y saludable para los estudiantes y comunidades en todo el estado, en especial en distritos urbanos donde la contaminación del aire es una preocupación predominante. La Comisionada del Departamento de Educación del Estado de Nueva York, Betty A. Rosa, añade que recursos adicionales como los anunciados serán cruciales para asegurar que las comunidades escolares puedan realizar estas inversiones.
Avances hacia una flota electrificada completa
A inicios de la semana pasada, la Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció el inicio de la construcción de 53 cargadores para autobuses eléctricos en los depósitos de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) en la ciudad de Nueva York. Esta nueva infraestructura apoya el plan de la MTA de transicionar su flota completa de 5.800 autobuses a vehículos de cero emisiones para el 2040. Las instalaciones se completarán para mediados del 2024, alineándose con el objetivo de Nueva York de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas.
Además, el estado busca integrar los VE en su red eléctrica. La oficina de la gobernadora ha invitado a proyectos que se centren en el desarrollo y demostración de soluciones innovadoras y replicables.
La transición hacia la movilidad eléctrica es una travesía que no solo redefine el transporte, sino que también refleja el compromiso colectivo hacia un futuro más sostenible. Con el apoyo financiero y la visión clara de su administración, Nueva York se encamina hacia un futuro donde los autobuses eléctricos serán una vista común, contribuyendo a una movilidad urbana más limpia y eficiente.
Más detalles en: Programa de Incentivos para Autobuses Escolares de Nueva York (NYSBIP)
Genial que Nueva York invierta en autobuses escolares eléctricos, y de paso que actualice la estética de la carrocería por una mas moderna y atractiva.