Somos Eléctricos Normativa coches eléctricos Nueva York, la primera gran ciudad en apostar por las flotas de...

Nueva York, la primera gran ciudad en apostar por las flotas de vehículos eléctricos

1

Nueva York se encamina hacia un futuro de transporte sostenible: Flotas de vehículos compartidos 100% eléctricos para 2030

En un paso decidido hacia un futuro más verde y sostenible, la ciudad de Nueva York ha anunciado que requerirá que las flotas de vehículos compartidos sean completamente eléctricas para el año 2030. Esta medida convierte a Nueva York en la primera gran ciudad del mundo en adoptar tal iniciativa.

Hace unos meses, también anunció la prohibición de combustibles fósiles en los nuevos edificios que se construyan, siendo un paso importante hacia la electrificación total.

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, y el comisionado de la Comisión de Limusinas y Taxis de la Ciudad (TLC), David Do, han anunciado las nuevas reglas propuestas para los “viajes ecológicos”. Estas reglas exigen que la flota de vehículos compartidos de la ciudad transite hacia vehículos eléctricos o vehículos accesibles para sillas de ruedas para 2030.

Se espera que los incentivos federales y estatales existentes fomenten las compras de vehículos eléctricos (EV) e impulsen el mercado hacia la paridad de precios entre EV y vehículos con motores de combustión interna (ICE) para 2027. Además, las regulaciones estatales dictan que todos los nuevos automóviles de pasajeros, camionetas y SUV vendidos en el estado sean de cero emisiones para 2035.

A partir de 2024, Nueva York requerirá que el 5% de todos los viajes de alquiler de alto volumen, incluidos los de Uber y Lyft, se realicen en vehículos eléctricos o accesibles para sillas de ruedas. Este punto de referencia aumentará al 15% en 2025, al 25% en 2026 y seguirá aumentando anualmente en 20 puntos porcentuales hasta alcanzar el 100% en 2030.

Uber y Lyft, que juntas conforman 78,000 vehículos de viaje compartido en la ciudad de Nueva York, también se han comprometido a hacer la transición a los vehículos eléctricos para 2030.

TE PUEDE INTERESAR
Nueva York reemplazará la planta de combustibles fósiles más grande de la ciudad por un centro de energía eólica marina

Actualmente, la ciudad de Nueva York cuenta con aproximadamente 200 cargadores rápidos de CC y 1000 cargadores EV de nivel 2 disponibles para el público. Se espera que tanto el Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York como empresas privadas expandan rápidamente la infraestructura de carga para satisfacer las demandas de la creciente flota eléctrica.

El objetivo general de Nueva York es reducir las emisiones del transporte a la mitad para 2030. Según un estudio de la TLC, los vehículos con licencia de la agencia contribuyen actualmente con aproximadamente el 4% de las emisiones vehiculares de la ciudad.

El presidente del condado de Brooklyn, Antonio Reynoso, ha elogiado esta iniciativa, afirmando que “electrificar los vehículos que cruzan Nueva York es esencial para la ciudad sostenible que necesitamos construir. Gracias a la TLC por establecer un nuevo estándar con la iniciativa Green Rides”.

Con estas medidas, Nueva York se posiciona como líder en la adopción de tecnologías de transporte más limpias y sostenibles, marcando un ejemplo para otras ciudades del mundo.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.