Somos Eléctricos Energía Nueva York prohíbe el uso de combustibles fósiles en los nuevos edificios

Nueva York prohíbe el uso de combustibles fósiles en los nuevos edificios

0

Se convierte en el primer estado de EE.UU en aprobar una ley que prohíba los combustibles fósiles

El combustible fósil para la vivienda en Nueva York tiene los días contados, y es que se ha aprobado el proyecto de ley que prohíbe el uso de combustibles fósiles en las nuevas viviendas.

Entrando más en detalle, la prohibición entrará en acción en 2026, primero en edificios pequeños de siete pisos o menos, donde no podrán tener estufas, ni hornos de gas, ni ningún elemento que requiera de combustibles fósiles para su uso.

Para edificios de mayor tamaño, de más de 7 pisos, la prohibición entrará en vigor para 2029.

Si que es cierto, que si leemos la ley aprobada, incluye algunas excepciones donde se podrá seguir usando combustibles fósiles, como por ejemplo en restaurantes, hospitales o sistemas de respaldo de energía para ser usados en emergencias.

TE PUEDE INTERESAR
Nueva York y Canadá cuentan con un gran plan de energía limpia

Esta ley pretende que ya todas las nuevas construcciones contemplen la eliminación de sistemas contaminantes, optando por otras opciones libres de emisiones como por ejemplo estufas de inducción o eléctricas, además de apostar claramente por bombas de calor, un sistema de calefacción y aire acondicionado que está ganando cada vez más popularidad y más si lo contemplamos con un sistema fotovoltaico.

Esperemos que estas medidas adoptadas en Nueva York sea el inicio de un aluvión de medidas similares tanto en otros estados de Estados Unidos como en otros países. Y es que la contaminación generada por las viviendas suponen un importante porcentaje de la contaminación global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.