Somos Eléctricos Software Tesla Nuevas características en la beta 10.5 del Full Self-Driving de Tesla

Nuevas características en la beta 10.5 del Full Self-Driving de Tesla

1

Tesla lanza una nueva versión de la beta del Full Self-Driving y viene con importantes novedades

Poco a poco Tesla sigue avanzando en el desarrollo y puesta a punto de su Full Self-Driving, el servicio en el que la compañía americana aspira a lograr la conducción autónoma total de nivel 5.

La peculiaridad del Full Self-Driving es que tan solo utiliza imágenes que captan las cámaras del coche en vez de utilizar sensores, radares o sistemas LiDar, sino que todo se logra gracias a una inteligencia artificial muy avanzada, un software de alto desarrollo y una red neuronal artificial que permite que el vehículo tome decisiones en milésimas de segundo según el entorno.

Actualmente, y desde hace unos cuantos meses, Tesla decidió lanzar a una determinada flota de usuarios la opción de instalar la beta del Full Self-Driving, esto permitiría a Tesla tener mucha más información que analizar y poner a prueba para su posterior depuración.

TE PUEDE INTERESAR
La caída de los servidores de Tesla que impidieron conectarse al vehículo a través de la APP

Poco a poco, Tesla lanza nuevas versiones que corrigen errores anteriores y añaden nuevas funcionalidades como es el caso de esta nueva versión 10.5 que está empezando a desplegar.

La nota de la versión 10.5 en esta ocasión viene plagada de novedades y mejoras y que podéis leer a continuación:

  • Se mejoró el error de velocidad de cruce de VRU (peatones, ciclistas, motocicletas) en un 20% debido a la mejora de la calidad en nuestro etiquetado automático.
  • Se mejoraron las predicciones de mundos estáticos (líneas de carreteras, bordes y conectividad de carriles) hasta en un 13% mediante el uso de una nueva etiquetadora automática de mundos estáticos y la adición de 165K videos autoetiquetados.
  • Se mejoraron las detecciones de conos y signos al aumentar la red de objetos estáticos generalizados con 15.000 clips de vídeo más y ajustar las estrategias de sobremuestreo y sobreponderación (+ 4,5% de precisión, + 10,4% de recuperación).
  • Red de detección de interrupciones mejorada en un 5,5% para ayudar a reducir las ralentizaciones falsas.
  • Habilitado “maniobras de emergencia para evitar colisiones” en el modo de sombra.
  • Comportamiento habilitado para cambiar de carril lejos de las uniones cuando sea seguro hacerlo.
  • Se mejoró la recuperación de detección de objetos combinados mediante el uso de la predicción de objetos multimodales en las intersecciones.
  • Se mejoró el control de las fusiones al aumentar la suavidad de las restricciones de tiempo de llegada y considerar posibles fusiones de objetos más allá de la visibilidad.
  • Cambios de carril mejorados al permitir un límite de desaceleración más grande en situaciones de plazos cortos.
  • Control lateral mejorado para avanzar sigilosamente y obtener más visibilidad.
  • Modelado mejorado de límites de carreteras en carreteras de gran curvatura para maniobras más precisas.
  • Lógica mejorada para mantenerse en ruta y evitar desvíos / desvíos innecesarios.

Por el momento, Tesla solo está desplegando la beta en Estados Unidos, aunque se espera que a lo largo de 2022 pueda llegar a Europa, aunque probablemente esté muy condicionada por las restricciones que cada país plantea a estos sistemas de conducción autónoma hoy en día.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.