Somos Eléctricos Puntos de carga Nuevas tecnologías para estaciones de recarga

Nuevas tecnologías para estaciones de recarga

0

El sector automovilístico está trabajando para crear soluciones de recarga que puedan ser implementadas en el futuro e impulsar la movilidad eléctrica en el mundo. Conocida como la tecnología inteligente y sin cables, es un sistema de recarga inteligente por inducción y bidireccional, tanto dinámica como estática.

Esta tecnología es muy prometedora, pues la recarga inteligente bidireccional permite que la energía viaje a través de la red hasta el coche y en sentido contrario. También, ofrece el proceso de carga de batería por el método inductivo, es decir, sin tener que emplear cables de por medio.

Empresas como Renault han fomentado el desarrollo de este nuevo proyecto, pues plantea una solución en sectores urbanos donde la larga distancia es un problema para los usuarios. Así, el coche eléctrico puede conectarse directamente a una estación de carga pública sin tener que realizar un paso más.

Mecanismos de recarga más actuales

A pesar de que el coche eléctrico ha dado importantes avances con el paso del tiempo, sin embargo, algunas cuestiones negativas aún siguen presentes. Por ejemplo, el precio y la cantidad de recargas al día, son aspectos donde los usuarios exigen un mayor esfuerzo o, por lo menos, tener mayor ambición para solucionarlo.

Muchos han optado por mecanismos como la híbrida enchufable, un método que resulta más atractivo para algunos. Aunque debe saber que los coches eléctricos requieren de soluciones inteligentes y un mayor alcance de conectividad como el V2G.

Detalles sobre la Red V2G

Conocida como Vehicle to Grid, es una tecnología innovadora diseñada para atender las necesidades del público en cuanto al coste de la demanda energética. Pues, es capaz de transformar tu coche eléctrico en una batería móvil que alimenta la red.

El V2G permite a los usuarios estar conectados a una toma de corriente inteligente exportando electricidad en las horas en donde esta es más cara y alimentarla directamente a la red eléctrica. Y, al mismo tiempo, importar energía en horas de menor demanda o cuando la potencia es más económica.

Esta tecnología es una alternativa para superar los inconvenientes que tienen los usuarios con los vehículos eléctricos. Solamente tienes que conectar tu coche a la estación de carga, establecer el tiempo o distancia que van a recorrer o el porcentaje de batería deseado. Después, el sistema comenzará a trabajar de manera automática

Actividades que puedes hacer mientras recargas tu vehículo eléctrico

No siempre vas a poder recargar la batería de tu coche eléctrico mientras estás en la oficina o en la noche. Por lo tanto, necesitarás ir a una estación de carga de emergencia en algún momento.

Además, una vez que el coche comienza el proceso de recarga tendrás que esperar un tiempo de acuerdo al porcentaje de batería deseado o los kilómetros que quieres recorrer. En consecuencia, conoce estas actividades que puedes llevar a cabo para sacar provecho durante este periodo:

  • Tomar un café y dormir: es recomendable aprovechar los puntos de recarga para tomar una bebida reconfortante y volver a la jornada de trabajo con más fuerzas.
  • Atender las llamadas perdidas: como la seguridad es lo primero, no debes hacer llamadas mientras conduces, realiza una pausa para contestarlas con tranquilidad sin suponer un riesgo para ti u otras personas.
  • Ingresa a un casino online: desde tu móvil puedes ingresar a una página sobre juegos de azar online y disfrutar del catálogo de juegos disponibles mientras esperas que la recarga de tu coche eléctrico finalice. Es un método de distracción que sirve para sacar provecho del tiempo disponible y conocer más el mecanismo de estos juegos.
  • Estirar las piernas: hacer un breve paseo por el parque o visitar los lugares más atractivos de la ciudad mientras recargas la batería de tu vehículo es recomendable para activar la movilidad física.

Las tecnologías para estaciones de recarga tienen una doble finalidad, la primera es cuidar el medioambiente disminuyendo las emisiones de CO₂ y la segunda es disminuir costes eléctricos. Por suerte, como ves la tecnología está mejorando mucho en este sentido, y es de esperar que el desarrollo de la movilidad eléctrica siga avanzando en los próximos años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.