La marca francesa ha presentado su apuesta de coche eléctrico «low-cost» ¿Lo conseguirá con el Citroën ë-C3?
Han pasado unos días desde que se presentara de forma oficial el Citroën ë-C3, fue el pasado 17 de enero de 2023 donde primero la marca adelantó un teaser de lo que todo apuntaba a ser el futuro Citroën C3 eléctrico, horas mas tarde se confirmó.
El objetivo de este nuevo Citroën ë-C3 es el de triunfar en mercados emergentes como La India, países con un potencial enorme en cuanto a la adopción de coches eléctricos baratos, es más la marca francesa presentó el Citroën C3 eléctrico en dicho país, una clara intención del mercado a abordar.
Respecto a la estética, el Citroën ë-C3 es un calco de su versión de combustión, tan solo detectamos pequeños cambios estéticos como la ausencia del tubo de escape, algo que el grupo Stellantis está muy acostumbrado a realizar en sus versiones 100% eléctricas y en este vehículo no iba a ser una excepción.
En el interior si que apreciamos alguna diferencia mayor, y es que hay algunos cambios donde la palanca de cambios ha sido sustituida por un sistema simplificado de control de transmisión adaptándose a un sistema similar al cambio automático de un vehículo.
Pero lo más interesante del nuevo Citroën ë-C3 está en su interior, en las prestaciones, y es que para competir en precio la marca ha decidido montar una batería de apenas 29,2 kWh de capacidad del fabricante chino Svolt, esto permite homologar bajo el ciclo estándar indio de una autonomía de 320 kilómetros, una cifra que está muy bien teniendo en cuenta la capacidad de la batería.
El resto del tren motriz del Citroën ë-C3 está formado por un motor de 58 CV que entrega 143 Nm de par máximo.
En cuanto a segmento y prestaciones podríamos decir que el Citroën ë-C3 puede ser un digno rival del Dacia Spring, el coche eléctrico más barato que hoy en día se puede comprar en España, pero aquí tenemos que daros una mala noticia, y es que esta versión del C3 100% eléctrico tan solo se comercializará en países emergentes.
Citroën está trabajando en una nueva generación de su popular C3 para el mercado europeo, y esa versión si que dispondrá de opción 100% eléctrica, la cual será la que se comercialice en Europa, aunque para ello tendremos que esperar al menos hasta 2024.
Esta bien que empresas como Citroën además de que haran negocio atiendan mercados donde precisan coches económicos, eléctricos y fiables que faciliten su crecimiento económico en países como la India.