El nuevo e-Soul de KIA con más potencia, autonomía y tecnología, verá la luz en Ginebra
Llega el renovado KIA e-Soul, y donde mejor para hacer su aparición europea que en el Salón de Ginebra 2019 que comenzará el próximo 7 hasta el 17 de Marzo. Con esta presentación, serán ya dos vehículos los que el fabricante presentará en Ginebra, ya que recientemente también anunció la presentación de un nuevo concept del que nada se sabe sobre él más que unas primeras imágenes.
Centrándonos en el KIA e-Soul, el cual ya fue presentado en LA Motor Show 2018 y del que ya hablamos anteriormente, ahora el fabricante ha dado más detalles exactos de lo que se espera del eléctrico del fabricante surcoreano en Europa, aunque todavía faltan detalles por revelar, cuando la compañía ha desvelado más datos sobre el eléctrico. El Director de Operaciones de Kia Motors Europe, Emilio Herrera, ha comentado al respecto:
"Desde su creación, el Soul ha sido un verdadero pionero para Kia, y para el mercado en general. Hace una década, estableció el segmento de crossover urbano, y cuando lanzamos el Soul EV se convirtió en el primer crossover totalmente eléctrico. El nuevo e-Soul abre más terreno, ya que lo lanzamos en Europa con una cadena cinemática eléctrica de autonomía extendida de serie, sin la opción de un motor de combustión interna. [...] Kia vendió en Europa más vehículos Soul EV sin emisiones que las versiones de gasolina y diesel combinadas. [...] Los modelos electrificados representan uno de cada ocho coches Kia vendidos en Europa en 2018, frente a uno de cada 10 en 2017, y el nuevo e-Soul seguirá creciendo a partir de este impulso."

Existirá la posibilidad de elegir entre dos cadenas cinemáticas, siendo sus baterías “un 30% más eficientes que las del vehículo más vendido actualmente en Europa”. Dichas cadenas cinemáticas pueden ser de “largo alcance” de 64 kWh y “estándar” de 39,2 kWh, proporcionando en ambos casos un mejor rendimiento en comparación con el modelo anterior, ofreciendo un par de 395 Nm, un 39% más que antes.
En cuanto a las baterías, en el paquete de baterías de largo alcance se monta un motor eléctrico de 150 kW, lo que permite una autonomía de hasta 452 kms en ciclo WLTP, una aceleración de 0 a 100 kms/h en 7,6 segundos, viendo aumentada su potencia en un 84% con respecto al modelo anterior, y un consumo de 15,7 kWh/100km en modo combinado, siendo según indican: “un 24% más eficiente que el vehículo eléctrico más vendido actualmente en Europa”.

En cuanto al paquete estándar, integra un motor eléctrico de 100 kW, ofreciendo una autonomía de 277 kms en ciclo WLTP y un consumo combinado de 14,5 kWh/100km. Es según indican: “un 23% más de potencia que el Soul EV saliente”.
En ambas opciones se incluye un cargador rápido CCS, pudiendo recargar las baterías hasta el 80% de capacidad en sólo 42 minutos con un cargador rápido de 100 kW DC. El nuevo e-Soul incluye sistemas de recuperación de energía para aumentar su alcance, como lo es el sistema de bomba de calor que recoge el calor residual del sistema de refrigeración del coche. También cuenta con un sistema de ventilación y aire acondicionado individual que cierra la ventilación de la cabina en la fuente a todos los asientos excepto al del conductor. Además, también cuenta con frenada regenerativa personalizable entre cinco niveles, posibilitando la conducción con un único pedal.

Se integran cuatro modos de conducción para utilizar según las necesidades del conductor y del entorno: Normal, Eco, Eco+ y Sport. En cuanto al a suspensión trasera, es multibrazo totalmente independiente, algo que diferencia este nuevo e-Soul del eje trasero de la barra de torsión que tenían los Soul de primera y segunda generación.
A su vez, KIA lanza un nuevo sistema telemático llamado UVO Connect y UVO APP, que se estrena en Europa en este nuevo e-Soul. La aplicación para smartphone, permite consultar datos relevantes del vehículo así como accionar diferentes funciones del vehículo de forma remota, como la activación del climatizador o enviar instrucciones de ruta a su coche antes de un viaje. El fabricante, describe el sistema:
"UVO cuenta con el sistema Kia Live, alojado en la pantalla panorámica TFT LCD de 10,25 pulgadas en el centro del salpicadero del e-Soul. El sistema utiliza su propia tarjeta SIM para recuperar y actualizar datos en vivo durante una unidad, como información sobre el tráfico en vivo, pronósticos del tiempo, puntos de interés y detalles de estacionamiento potencial en la calle y fuera de ella, incluyendo precio, ubicación y disponibilidad de estacionamiento. El sistema UVO también muestra la ubicación de las estaciones de carga, la disponibilidad de los cargadores y la compatibilidad de las conexiones. El segundo elemento del sistema UVO es la UVO App, diseñada para ser compatible con los smartphones Android y Apple. La aplicación ofrece a los usuarios tranquilidad con una serie de funciones para proporcionar datos de diagnóstico sobre su coche y los viajes que realizan."

El nuevo KIA e-Soul, mantiene algunos aspectos importantes como lo es la garantía de 7 años o 150.000 kms que incluyen el motor eléctrico y la batería. No todo se mantiene, y es que lo primero que destaca es su renovado diseño, que aunque sigue en la misma línea que la generación anterior, tiene unos rasgos más deportivos y cuidados que antes sobre una carrocería mezclada de acero y aluminio que, en medidas, se traduce a 4.195 mm de longitud (55 mm más largo que el anterior) y distancia entre ejes de 2.600 mm (+30 mm).
Será a finales del primer trimestre de 2019 cuando el nuevo KIA e-Soul, fabricando en la planta de Kia en Gwangju (Corea), llegue al mercado europeo. Hasta el momento, la compañía no ha querido revelar los precios que tendrán las diferentes versiones que la marca ofrecerá, indicando que se anunciarán “más cerca del inicio de las ventas“.