Somos Eléctricos Coches eléctricos El Nissan Leaf e+ llega al CES 2019 con más potencia y...

El Nissan Leaf e+ llega al CES 2019 con más potencia y autonomía

0
Nissan-Leaf-e+_CES-2019_lateral

Más potencia y más autonomía, esas son las mejoras de la actualización del nuevo Nissan Leaf e+

Como era de esperar, Nissan no podía faltar en el CES 2019, y tras los rumores de su anuncio de un nuevo Leaf, aquí está, la marca japonesa ha presentado el nuevo Nissan Leaf e+, el cual, se trata de una opción adicional al ya existente Nissan Leaf actual, pero con una potencia y autonomía mayor, de ahí la coletilla añadida de “e+”.

Destinado a distancias más largas, se trata de una gran apuesta por parte de Nissan, que sin duda, hará que atraiga todavía a un público mayor del que ya atraía el actual Leaf. Mientras que el Leaf actual está orientado a un recorrido urbano, el Leaf e+ está pensado para distancia más larga que el actual Leaf no podría cubrir con comodidad. Para ello, obviamente, se ha aumentado su autonomía, además de su potencia.

Mientras que el Nissan Leaf actual cuenta con una batería de 40 kWh con 192 celdas y un motor de 110 kW (150 CV) que le otorgan una autonomía de 270 kms, el Nissan Leaf e+ contaría con una autonomía de 350 kms en ciclo WLTP, aunque todavía está pendiente de homologación. Para conseguir esta autonomía, monta una batería de 62 kWh con 288 celdas que hace posible un 43% más de autonomía que el Leaf convencional, con un motor de 160 kW que ofrece un par de 340 Nm, dando lugar a una aceleración un 33% más rápida de 80 a 120 km/h que con el Leaf actual.

TE PUEDE INTERESAR
Volvo muestra la primera imagen de su sedán Polestar 2 totalmente eléctrico

En cuanto a la carga, pese a que la batería del e+ es un 55% mayor que la del Leaf, es posible cargar el Leaf e+ mediante un cargador de 100 kW en el mismo tiempo que el Leaf actual con un cargador de 50 kW. Además, Nissan ofrece una garantía de la pérdida de capacidad de la batería de 8 años o 160.000 kms, lo que hace ver que realmente confían en la calidad, eficiencia y vida útil de su batería.

Gareth Dunsmore, Director de la parte de vehículos eléctricos y servicios conectados de Nissan Europa, ha comentado al respecto:

"Desde que lanzamos la segunda generación del Nissan LEAF el año pasado, la 
respuesta de los clientes ha sido asombrosa. La oferta de vehículos eléctricos 
va creciendo día a día. Que el LEAF mantenga su 'status' como el vehículo de 
cero emisiones líder en Europa (a pesar de este aumento de la competencia) es 
una prueba de la robustez del producto. Confiamos que con el aumento de la 
oferta mantendremos este crecimiento extraordinario en 2019."

Se ha aprovechado también para mejorar la conectividad, incluyendo Android Auto y Apple Car Play. La segunda generación del Nissan Leaf que actualmente se encuentra en el mercado desde el pasado mes de Marzo de 2018, fue el líder del mercado europeo en este pasado 2018, habiendo matriculado 40.000 unidades, con 1.920 pedidos en España. Se espera con ello, que su éxito se vea aumentado en este 2019 con la llegada de este Leaf e+ destinado a las distancias largas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.