Estas nuevas celdas del fabricante chino CATL ofrecerá al Tesla Model 3 una mayor autonomía
CATL, el mayor fabricante de baterías de coches eléctricos del mundo, es uno de los fabricantes con más prestigio en el sector, y Tesla lleva ya un tiempo contando con él como proveedor de baterías para sus coches eléctricos.
El año pasado, ya os hablamos de las nuevas baterías M3P que CATL estaba desarrollando e incluso os anunciamos que Tesla podría ser uno de los primeros fabricantes del mundo en usarlas en sus vehículos eléctricos.
Con la presunta e inminente llegada del nuevo Tesla Model 3 (Proyecto Hihghland), el cual debería ver la luz muy pronto, ha vuelto a surgir la opción de si esta revisión del popular sedán de Tesla será el primer modelo de marca en incorporar las nuevas baterías M3P de CATL.
En realidad Asia tech Media 36kr así lo afirma, confirmando que estas nuevas baterías M3P de CATL otorgarán al nuevo Model 3 una capacidad de 66 kWh frente a los 60 kWh actuales, esto se traduce como ya puedes imaginar en una mayor autonomía para el vehículo manteniendo unos costes muy competitivos.
Recordemos que las baterías M3P de CATL son de LFP (litio ferrofosfato), lo que indica que son baterías muy óptimas para usarlas en el día a día gracias a sus características. Si quieres conocer más sobre los diferentes tipos de baterías que existen actualmente para coches eléctricos, te invitamos a que leas el artículo que publicamos en nuestra web al respecto.
La llegada del nuevo Tesla Model 3 es muy esperada, donde no solo se esperan algunos cambios estéticos en el exterior, sino cambios internos que harán a este modelo un coche eléctrico mejor, y uno de esos grandes cambios puede venir directamente montando esta nueva batería.
China terminara liderando la mayoría de sectores relacionados con la energía y la movilidad, es la impresión que percibo de acuerdo a las constantes y recientes noticias que vienen de China, como por ejemplos, que el mayor fabricante de baterías del mundo es CATL, que China instala el aerogenerador más grande del mundo, que la energía solar en China se duplica, investigaciones muy avanzadas en la fusión nuclear, y sobre todo el inminente y gran desembarco a escala mundial de los coches eléctricos chinos.