Somos Eléctricos Coches eléctricos Nuevos detalles sobre el esperado Hyundai Kona EV

Nuevos detalles sobre el esperado Hyundai Kona EV

1
imagen del Hyundai Kona eléctrico
Hyundai Kona cargando

Nuevas especificaciones y precios del futuro Hyundai Kona EV

A la cabeza se encuentra Noruega en cuanto a la adopción de vehículos eléctricos, lo cual comentábamos recientemente, razón por la cual se han podido obtener nuevos datos sobre el futuro Hyundai Kona EV.

Sabemos del Kona EV que llegará a Estados Unidos y España para verano, pero todavía no se sabe el precio del que se partirá, algo que los medios locales del país noruego han querido compartir, haciéndonos saber que los 64 kWh serían unos 325.900 kr, que al cambio en dólares actual supondría unos 39.852 dólares.

Hyundai, ha dicho que espera poder ofrecer el Kona EV de 40 kWh por un precio de partida de unos 30.000 o 35.000 dólares en Estados Unidos. Respecto a las especificaciones, hemos sabido que respecto a la autonomía según el comunicado de prensa, que tendrá 482 kms de autonomía en ciclo WLTP, algo más que lo que Hyndai ha estado promocionando en Estados Unidos sobre el modelo que indicaba una autonomía de unos 400 kms EPA.

Respecto a la velocidad de carga, se ha indicado que el Kona se cargará de 240 V AC a 7.2 kW. El otro eléctrico de Hyundai ya en el mercado, el IONIQ, ya fue capaz de cargar más allá de los 50 kW hasta 70 kW mediante conector CCS, donde el Kona daría un paso más hacia los 70 kW, lo cual equivaldría a un tiempo de carga de baterías de 0 a 80 % en unos 54 minutos, eso sí, para poder disfrutar de estas velocidades de carga habrá que esperar a la nueva generación de estaciones de carga de 100 kW, ya que actualmente son de un máximo de 50 kW.

Imagen del Hyundai Kona
Hyundai Kona

En cuanto a la potencia, el Kona en su versión long-range será de unos 150 kW. La producción del Hyundai Kona ya ha comenzado y debería de ser en Julio cuando los propietarios reciban su vehículo. El fabricante surcoreano está limitando las entregas a 2.500 unidades en Noruega para este año, algo que queda muy lejos de las 20.000 personas que lo demandan, aunque espera que los nuevos propietarios tengan el Kona en 2019.

Sobre las baterías, se rumorea que Hyundai podría comenzar la producción de sus propias baterías en los próximos años, aunque un portavoz de Hyundai confirmó que efectivamente están iniciando una línea de producción e baterías para los inversores pero negó cualquier plan de utilizar dichas baterías para sus propios vehículos. Hasta entonces, Hyundai utiliza baterías de LG Chem y SK Innovation en sus IONIQ, tanto eléctricos e híbridos, aunque últimamente, los Hyundai IONIQ, están teniendo algunos problemas con las baterías que están afectando a fechas de entrega.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.