La compañía japonesa, ha dado a conocer nuevos detalles técnicos de su primer eléctrico, el Honda e
Últimamente Honda está dando de qué hablar al dar a conocer nuevos detalles sobre su primer eléctrico, el Honda e. Recientemente Honda abrió las reservas de su eléctrico retro, y hace poco se supo que integraría cámaras a modo de retrovisores, como ocurre en el Audi e-tron.
Ahora, el fabricante ha querido ir más allá, y ha dado a conocer nuevos detalles más técnicos del futuro eléctrico de la compañía. En primer lugar, se detecta el especial hincapié que Honda hace sobre el vehículo, enfatizando su uso urbano, que al fin y al cabo es algo obvio dada la autonomía de la que dispone, siendo ésta de 200 kms.
Respecto a la orientación de la batería, se ha ubicado en el suelo, centrada entre los ejes, “lo que permite una distribución del peso al 50% sobre cada eje y un centro de gravedad bajo para conseguir unos niveles óptimos de maniobrabilidad y estabilidad”.

Dispone de tracción trasera e integra una suspensión independiente en las cuatro ruedas. Las piezas de los componentes de la suspensión son de aluminio forjado, “lo que reduce el peso y favorece el rendimiento y la eficiencia”.
El Honda e cuenta con una batería de iones de litio de 35,5 kWh, que se puede cargar mediante una conexión CA de Tipo 2 o un cargador rápido DC de tipo CCS2, posibilitando una carga hasta el 80% en 30 minutos. El puerto de carga, está integrado en el capó, con un indicador LED visible a través de un panel de vidrio que indica el estado de carga. La compañía, añade al respecto de este aspecto:
Los visores de las pantallas táctiles dobles del interior del vehículo muestran el nivel actual de carga de la batería, mientras que un gráfico del eje motriz indica el flujo de potencia actual, así como el estado de regeneración y recarga.

El conjunto de la batería se refrigera con agua para mantener una temperatura óptima, lo que permite maximizar la eficiencia de la batería y el estado de la carga. Además, la marca japonesa indica que ha garantizado que su tamaño y su peso sean mínimos para que la amplitud del habitáculo no se vea comprometida.
El fabricante reitera su objetivo de incorporar tecnología eléctrica en todos sus vehículos de venta en Europa para 2025, para lo que realizó un acuerdo de suministro con CATL hasta 2027 para asegurar el suministro de baterías. La versión final de producción del Honda e, será presentada a finales de este año. La marca indica que, por el momento, el Honda e ya cuenta con 31.000 registros de clientes interesados.