Un informe indica el recorte de producción a la mitad de su SUV eléctrico, el EQC
Para Mercedes-Benz está siendo un calvario la nueva aventura de coche 100% eléctrico, ya que con su SUV EQC han tenido muchos problemas desde el inicio y siguen teniéndolos.
Ahora, según un informe de Alemania, Mercedes-Benz se ha visto obligado a reducir a mitad la producción marcada como objetivo debido a la escasez del componente más preciado en un coche eléctrico. Hablamos de las baterías que monta Mercedes-Benz de la marca LG Chem.
Pero este “tropiezo” o problema no ha sido el único con el que se ha visto la marca con este modelo, sino que ya se ha visto en muchos problemas desde el inicio de producción.
Esto deja claro que producir un coche eléctrico no es nada sencillo y a pesar de la gran experiencia de fabricar coches de automoción desde hace muchos años este nuevo mundo de fabricación supone un reto incluso para los más veteranos del sector.
Hace un tiempo, recordar que Mercedes-Benz anunció un posible problema en el proceso de fabricación que incluso podría llegar a bloquear la transmisión del coche, por lo que tuvieron que ser llamados a revisión.
Por otra parte, el ritmo de producción y ventas ha sido excesivamente lentas, desconocemos si viene ocasionado por un no interés en vender estos vehículos o por problemas reales.
Como ejemplo, en Alemania, su país natal tan solo pudieron vender unos cuantas docenas de EQC durante 2019, un número que queda muy lejos de otros modelos eléctricos como pueden ser cualquier de los vehículos de Tesla.
Continuando con los problemas, Mercedes-Benz se ha visto obligada a su vez a retrasar el lanzamiento de este modelo en mercado americano y no será hasta 2021 cuando el EQC eléctrico toque tierra norte-americana, ya que el fabricante quiere priorizar inicialmente el mercado europeo.
Finalmente y al hilo de la noticia, el informe indica que el objetivo de producción de Mercedes-Benz para 2020 va a pasar de 60.000 unidades al año a 30.000 unidades ocasionada principalmente por la escasez de celdas de baterías de LG Chem.
Ahora la duda que nos surge es si de verdad será así o es una excusa. ¿Qué opinas tú?