Model C, Model E y Model T, así son los coches eléctricos fabricados y desarrollados por Foxconn
Hace tan solo unos días, ya os adelantamos en Somos Eléctricos las primeras imágenes de uno de los coches eléctricos que Foxconn iba a presentar hoy, pero lo que no sabíamos es que en total iba a ver tres propuestas.
El gigante taiwanés, conocido principalmente por ser el fabricante de dispositivos tan conocidos como el iPhone y el iPad de Apple, ahora se atreve con el mercado de la automoción, aprovechando esta oportunidad que está surgiendo con la transformación automotriz hacia una era 100% eléctrica.
La sorpresa ha venido por partida triple, Foxconn ha presentado tres coches eléctricos y son los siguientes:
Model C
Este vehículo será el primero en ser construido bajo la plataforma abierta de vehículos eléctricos de Hon Hai (uno de los socios del proyecto). Se trata de un SUV eléctrico cuyas principales características son su forma, espacio, potencia y consumo.
Se trata de un diseño muy minimalista donde se quiere aprovechar al máximo el espacio e incluso ofrecerá la opción de 5 + 2 asientos, a pesar de que sus medidas son realmente contenidas (más pequeño que el Tesla Model Y) con 4.64 metros de largo y una distancia entre ejes de 2.86 metros.
Respecto a prestaciones, el fabricante ha adelantado algunos datos, como su coeficiente de resistencia aerodinámica que es de 0.27 y un potencia que hace que el vehículo sea capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos, respecto a la autonomía, el fabricante ha indicado una autonomía del Model C de 700 kilómetros bajo el ciclo NEDC.

Model E
El siguiente coche eléctrico presentado ha sido el Model E, un sedán de lujo que cuenta con el diseño italiano de Pininfarina. Este vehículo copará el segmento de gama media y alta y será el vehículo estrella de la marca. Además, el fabricante asegura que el espacio del asiento trasero se puede convertir en una oficinal móvil.
En cuanto a prestaciones, el Model E de Foxconn ofrece una potencia de 750 CV, lo cual permite que acelere de 0 a 100 km/h en 2.8 segundos, en cuanto a la autonomía, este Model E tiene un alcance de 750 kilómetros bajo el ciclo NEDC.

Model T
Y finalmente, Foxconn también abordará la fabricación de un autobús urbano, este será el Model T, el cual ha realizado un gran test de más de 200.000 kilómetros de pruebas.
En cuanto a su autonomía, el Model T contará con una autonomía de 320 kilómetros bajo el ciclo NEDC, lo que permitirá cubrir rutas diarias sin ningún tipo de problema.

Un proyecto muy ambicioso que ampliara las posibilidades de elección de los usuarios y los ajustes de precio en el mercado al ampliar la competencia en el sector de la automoción eléctrica.