La Unión Europea da un giro de tuerca para hacer desaparecer los coches de combustión en los próximos años
La Unión Europea ha anunciado su nuevo compromiso y objetivo de reducción de emisiones en los países miembros, unas reducciones que va a obligar al sector de la automoción acelerar su electrificación si no quieren recibir fuertes multas por incumplimiento.
El nuevo objetivo marcado es que para 2030 se debe de reducir un 55% las emisiones que hoy en día se emiten, afectando directamente al sector de la automoción.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel ha comentado lo siguiente sobre este nuevo acuerdo alcanzado:
«Con este acuerdo, Europa se posiciona como líder en la lucha contra el cambio climático«.
A falta de redacción del acuerdo alcanzado y aprobación final, la reducción neta estará comprendida entre el 50% y 55%, una reducción mucho más ambiciosa que la anteriormente impuesta que rondaba el 37,5%.
En términos de datos, esta restricción supondrá que para 2030 los vehículos deberán de emitir un 50% menos de lo que emiten a día de hoy, es decir 47 gramos de C02 por kilómetro, en vez del 95 g/km que está impuesto a día de hoy y que ya está dando graves problemas a muchos fabricantes de automoción para cumplirlo.
Para lograr estos objetivos marcados, el sector de la automoción va a tener que sufrir un cambio drástico, donde los coches de combustión apenas tendrán protagonismo dejando paso a los coches eléctricos. Se estima que para 2030, las ventas de coches eléctricos suponga como mínimo que el 50% de vehículos sean de esta tecnología, en otras palabras, cada dos coches vendidos, al menos uno será eléctrico.
Estas restricciones y compromisos a cumplir va a obligar al sector de la automoción en apostar de forma decidida, quieran o no, por los vehículos eléctricos. Por ejemplo, Honda ya anunció que para 2022 no venderá coches de gasolina en Europa.
Esto para el usuario, además de provocar un impacto positivo al medio ambiente y al cambio climático, ofrecerá una mayor oferta de coches eléctricos y a su vez se espera una disminución de precio en el vehículo eléctrico. No cabe duda que nos espera una década apasionante donde los próximos años van a ser de un cambio completo. Un cambio que todos esperamos y deseamos.