Somos Eléctricos Baterías coches eléctricos Obtener litio del agua de mar, una alternativa que toma fuerza

Obtener litio del agua de mar, una alternativa que toma fuerza

1

La Universidad de Arabia Saudita ha encontrado una forma de obtener litio del agua de mar de forma rentable

El litio es uno de los elementos que más valor están teniendo en los últimos años, especialmente porque muchas de las baterías para coches eléctricos utilizan litio.

Por ello, es normal que se empiecen a buscar alternativas y formas diferentes de obtener el litio en vez de minas “tradicionales” que requieren de un gran esfuerzo energético para obtener este material.

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah en Arabia Saudita han logrado obtener litio del propio agua de mar, además lo logran de una forma rentable y que te explicamos a continuación.

El estudio de estos investigadores de la Universidad de Arabia Saudita llamado “Proceso de membrana de bombeo eléctrico continuo para la minería de litio en agua de mar” y que ha sido publiado en la revista Energy & Environmental Science, asegura que este método puede ser una forma factible para obtener litio.

TE PUEDE INTERESAR
Tesla solicita los permisos para fabricar celdas de batería en la Gigafactory de Berlín

Actualmente el océano contiene en torno a 5.000 veces más litio que en la tierra, pero tiene un pequeño inconveniente su concentración es realmente baja, en torno a 0.2 partes por millón. A continuación el equipo de investigación explica como captura el litio del mar de forma rentable:

“El equipo de KAUST resolvió este problema con una celda electroquímica que contiene una membrana cerámica hecha de óxido de litio, lantano y titanio (LLTO). Su estructura de cristal contiene orificios lo suficientemente anchos para permitir que los iones de litio pasen mientras bloquean los iones metálicos más grandes.

La celda contiene tres compartimentos. El agua de mar fluye hacia una cámara de alimentación central, donde los iones de litio positivos pasan a través de la membrana LLTO hacia un compartimento lateral que contiene una solución tampón y un cátodo de cobre recubierto con platino y rutenio. Mientras tanto, los iones negativos salen de la cámara de alimentación a través de una membrana de intercambio aniónico estándar, pasando a un tercer compartimento que contiene una solución de cloruro de sodio y un ánodo de platino-rutenio.

A un voltaje de 3,25 V, la celda genera gas hidrógeno en el cátodo y gas cloro en el ánodo. Esto impulsa el transporte de litio a través de la membrana LLTO, donde se acumula en la cámara lateral. Esta agua enriquecida con litio se convierte en la materia prima para cuatro ciclos más de procesamiento, alcanzando finalmente una concentración de más de 9.000 ppm. El ajuste del pH de esta solución proporciona fosfato de litio sólido que contiene meras trazas de otros iones metálicos, lo suficientemente puro como para cumplir con los requisitos de los fabricantes de baterías.”

El estudio concluye que estiman que tan solo requerirán de unos 5 dólares de electricidad para obtener 1 kilogramo de litio del agua de mar, a su vez el valor de hidrógeno y el cloro producido compensaría el posible sobrecoste.

Además, el agua de mar residual (restante) se podrá utilizar en plantas de desalinización para convertir esa agua en agua dulce.

Pero todo esto realmente no es nuevo, hace unos días supimos que el propio río Rin en Alemania contiene en su agua una gran cantidad de litio, se calcula que podría abastecer a un total de 400 millones de baterías para coches eléctricos.

O por ejemplo IBM, la cual trabaja en unas baterías que no usan cobalto sino agua del mar, tal y como te detallamos hace un tiempo en Somos Eléctricos.

1 COMENTARIO

  1. El litio que es un componente estratégico y limitado en las minas de sal con la investigación de la Universidad de Arabia Saudita, se abre una gran oportunidad ya que agua del mar es el elemento más abundante del planeta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.