La OCU lleva a Tesla al final del ranking de fiabilidad
Una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en materia de fiabilidad de las marcas de vehículos existentes, señala a Tesla como una de las menos fiables. Según la OCU, «el 39% de los encuestados considera la fiabilidad como el principal argumento a la hora de elegir un coche», por lo que se trata de un duro batacazo para el fabricante, que seguro influirá en sus ventas.
Por el contrario, a la cabeza de la lista como las marcas consideradas con mayor fiabilidad, se encuentra Lexus, Porsche y Toyota, mientras que si echamos la vista a los últimos puestos del ranking, nos encontramos con la ya citada Tesla, Alfa Romeo y Land Rover.
Se trata de una encuesta que se basa en respuestas a más de 40.000 conductores de cinco países (Bélgica, España, Francia, Italia y Portugal). Así pues, en base a los resultados, los conductores indican que Lexus, Porsche y Toyota son los que menos averías sufren, siguiéndoles Daihatsu, Honda, Subaru y Audi, para terminar con los vehículos que según los conductores sufren más averías, siendo Alfa Romeo, Tesla y Land Rover.
Si concretamos en modelos, los más fiables en base a la encuesta, son el Volvo XC40 de la categoría diésel, el Mazda XC3 y el Toyota Auris en la categoría de gasolina y, por último, el Kia Niro y Lexus IS en la categoría híbrida. En cuanto a las averías más comunes, los encuestados destacan, según indica la OCU:
«Las averías eléctricas relacionadas con baterías, fusibles, bombillas, cierres y elevalunas son las más frecuentes y han afectado al 16% de los vehículos.
Le siguen con un 9% las que afectan al sistema de frenos (bombas, discos, tambores o cables). Seis de cada cien averías tienen que ver con el sistema de alimentación (carburadores, bombas de combustible o sistemas de inyección).
El motor (válvulas, juntas, arboles de leva) y la dirección (amortiguadores, neumáticos y ejes) afectan al 5% de los vehículos.
Por último las averías en la calefacción y la ventilación les suceden al 4% de los vehículos.»
Pero en cambio, si hablamos de satisfacción, encuesta que también lleva a cabo la OCU, el orden de las marcas varía. Y, ahora sí, Tesla se encuentra a la cabeza junto con Porsche, como las marcas que más satisfacción proporcionan a sus dueños. Por el contrario, las marcas Fiat, Lancia y Chevrolet son las que obtienen peores resultados. La OCU, indica cuales son los factores que hacen que los conductores consideren una marca fiable:
«El 39% encuestados señalan a la fiabilidad como la razón principal a la que dan prioridad a la hora de elegir un coche.
Un 22% señala el tamaño y capacidad de acuerdo con las necesidades personales y familiares.
Un 8% de conductores dan prioridad al precio y otro porcentaje similar señala al diseño por encima de cualquier otra opción. Un 7 % señala al consumo y un 5% a la marca.
Por último y a pesar del debate acerca el combustible y las futuras restricciones de acceso a las ciudades solo un 3% de los usuarios considera como el factor más importante a la hora de elegir un vehículo las emisiones de CO2 o el impacto ambiental.»
Estos de la OCU, son unos campeones. Primero: la encuesta se ha realizado a propietarios de Tesla o a cualquier conductor con vehículo?. Segundo: Como puede ser que esté a la cabeza de satisfacción con Porsche si da tantos problemas. Tengo unTesla model 3. El 70% de las averías, las soluciono, apretando 2 botones y reseteando el ordenador. el 95 % de las averías se puede solucionar online y el resto (amortiguadores, muelles, etc) se pueden solucionar por cualquier taller. La revisión se hace cada 2 años y es optativo hacerlo en sus talleres. Hablar es fácil y la OCU lo hace con demasiada facilidad, pero hay que dar datos objetivos antes de hacer este tipo de afirmaciones