Somos Eléctricos Puntos de carga Opciones y alternativas para cargar tu coche eléctrico

Opciones y alternativas para cargar tu coche eléctrico

1

¿Dónde podrás cargar tu vehículo eléctrico? La pregunta que se hacen todos antes de comprarlo

Mucha gente está en el momento de que necesita o quiere cambiar su coche por uno nuevo, o quizás sea la primera vez que compra un vehículo, pero indistintamente a día de hoy, puede ser una decisión más difícil que hace unos años.

Hace unos años la duda estaba entre adquirir un coche de gasolina o diésel, aunque generalmente la decisión venía condicionada por el número de kilómetros que ibas a hacer cada año, si eran muchos kilómetros la opción era el diésel, sino, la opción era el coche de gasolina.

Ahora, el abanico es mucho más amplio e incluso podríamos decir que en muchas ocasiones apabulla, además de las opciones de gasolina y diésel se han sumado los híbridos, híbridos enchufables y los 100% eléctricos.

Muchos están atraídos por el coche eléctrico, por el impacto que supone al medio ambiente y también por el ahorro que puede llevar este vehículo al no tener que echar combustible, pero la duda viene de ¿Qué opciones tengo para cargar el coche eléctrico? En este artículo es lo que vamos a intentar resolver.

La primera opción y más recomendable es que tengas en tu plaza de garaje un punto de recarga, de esta forma te aseguras de que siempre puedas tener la suficiente autonomía en el vehículo cada día. Existen multitud de opciones y empresas, entre ellas una opción es la recarga vehículo eléctrico con Circontrol.

Pero ojo, no es obligatorio que tengas un punto de carga en tu plaza de garaje, ya que muchos usuarios de coches eléctricos no tienen plaza de garaje o prefieren no invertir ese dinero de la instalación y buscan otras soluciones.

Para este tipo de usuarios, se abre el abanico a otras opciones, por ejemplo, el poder cargar su coche eléctrico mientras va a comprar a un supermercado donde tenga puntos de carga públicos, o ir a un centro comercial con estaciones de carga, algo que por cierto cada vez es más común, al igual que algunos parkings públicos cuentan también con estas posibilidades.

A todo esto, hay que sumar, que, si te vas de viaje, ya muchos hoteles y restaurantes ofrecen como servicio diferenciador frente a la competencia la posibilidad de usar de forma gratuita o pagando un sobrecoste, un punto de carga, así mientras  disfrutas de tu estancia el vehículo se carga.

Llegado a este punto, quizás estés pensando, esto está muy bien, pero obviamente son puntos de carga cuyas potencias de carga no son muy elevadas y puede requerir de varias horas para cargar por completo la batería. Y sí, estás en lo cierto, pero si el tiempo es un problema, también existen estaciones para coches eléctricos de carga rápida.

Este tipo de estaciones de carga rápida, generalmente de pago, ofrecen potencias muy elevadas, donde en apenas 30 minutos puedes tener la batería de tu coche eléctrico totalmente cargado o al menos hasta el 80% de su capacidad, algo que es realmente interesante y útil para aquellos que no tienen un punto de carga en su plaza de garaje, pero quieren dar el salto a tener un coche eléctrico o cuando vas a realizar un viaje y la autonomía de tu vehículo eléctrico no cubre la distancia a recorrer.

 La forma de desplazarnos está cambiando en los últimos años, y más que va a cambiar en los años venideros, tendremos que adaptarnos a estos nuevos desafíos de movilidad, pero son unos cambios a mejor, de eso no tenemos dudas y si uno quiere puede hacer el cambio. ¿Te animas a dar el paso?

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.